El rincón mágico y desconocido a pocas horas de Buenos Aires que es perfecto para unos días de desconexión


Turismo rural, naturaleza y tranquilidad: cada vez más personas buscan este tipo de destinos cerca de Buenos Aires para escapar de la rutina. Entre sierras y senderos, algunos rincones todavía pasan desapercibidos, aunque lo tienen todo para enamorar al visitante.

Uno de esos lugares es Barker, una joya escondida del Partido de Benito Juárez que combina historia ferroviaria, aventura al aire libre y propuestas para toda la familia. Ideal para descansar sin perder el espíritu explorador.

el-sombrerito-se-distingue-entre-una-larga-cadena-OILIFWBWSBG3PFJ5ZVCEKT2J5E

Entre sierras y tradición, este rincón de Buenos Aires se posiciona como una joya del turismo para quienes buscan relax y aventura sin ir lejos.

Dónde se ubica Barker

Barker se encuentra al suroeste de la provincia de Buenos Aires, a unos 400 kilómetros de la Capital. El pueblo nació alrededor de una estación ferroviaria y conserva ese encanto simple, entre sierras, calles de tierra y aires de campo.

Junto con la vecina Villa Cacique, esta región integra el sistema serrano de Tandilia, un cordón montañoso milenario que ofrece paisajes únicos en la provincia. Ambos pueblos crecieron entre trenes, fábricas y ahora apuestan fuerte al turismo como motor económico.

Qué se puede hacer en Barker

La zona ofrece múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza. Hay senderos para caminatas, salidas de mountain bike, tirolesa, rappel, escalada y hasta safaris fotográficos. Las formaciones como El Sombrerito y Cuchilla de las Águilas sorprenden por su belleza natural.

En el casco urbano se puede visitar la antigua estación de tren Alfredo Fortabat, hoy sede de la Dirección de Turismo, y también el bar-museo El Cacique, que rescata el espíritu del pueblo. Otra parada recomendada: el Paseo del Cristo de las Sierras.

En febrero, Villa Cacique celebra la Fiesta Provincial de la Frambuesa, con más de 25 mil visitantes. Música, puestos de comida, actividades al aire libre y espectáculos gratuitos dan vida a esta fiesta tradicional que pone en valor los productos locales.

A 50 kilómetros de Barker, se encuentra también la estancia Sol Argentino, Monumento Histórico Nacional. Ofrece recorridos guiados gratuitos por su casco histórico, zonas productivas y antiguos talleres que muestran cómo era la vida rural de otras épocas.

Cómo ir hasta Barker

Desde Buenos Aires, la manera más directa de llegar a Barker es por ruta 3 hasta Azul y luego tomar la RP 80 hasta Benito Juárez. El camino bordea sierras y campos abiertos, y aunque algunas partes son de ripio, el viaje vale cada kilómetro.

Hay servicios de micros que conectan Benito Juárez con Barker, aunque para quienes buscan más flexibilidad conviene ir en auto. El alojamiento va desde casas de familia hasta hosterías con spa y pileta climatizada, ideales para cerrar el día con relax.


Fuente: Ambito