• Home
  • Interés General
  • El Gobierno destila más odio: el intimidante mensaje difundido en las estaciones de tren | Tercer paro general contra Milei
Image

El Gobierno destila más odio: el intimidante mensaje difundido en las estaciones de tren | Tercer paro general contra Milei



“Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134”, fue el mensaje que mostraron las pantallas de las estaciones de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que se repetía por altoparlante este jueves por la mañana en el inicio del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Tal como ocurre ante cada reclamo por la pauperización de las condiciones de vida, ya sea de trabajadores o jubilados, el gobierno nacional optó por responder con violencia e intimidación.

El propio vocero presidencial Manuel Adorni, candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, el partido oficialista a nivel nacional, compartió orgulloso un video en el que se puede ver y oir el mensaje que solo alienta a la división y al agrietamiento de la sociedad.

En lugar de intentar solucionar las causas que motivan los reclamos, como las históricas caídas del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, los despidos masivos –tanto en el sector público como el privado– y un nuevo proceso de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras tantas, el Gobierno amenazó a la población.

Tras un período de estabilidad de los precios de los alimentos –no así de los servicios que aumentaron exponencialmente–, producto de la recesión económica y la estabilidad cambiaria que el Gobierno consigue pisando el dólar y rifando reservas, los incrementos en los alimentos se recalentaron en las últimas semanas.

Es en ese marco que la Secretaría de Trabajo, por órdenes del Ministerio de Economía, no homologa aumentos salariales por encima del 1% mensual. En síntesis, el gobierno “libertario” interviene en los acuerdos entre sindicatos y patronales. Al no tener otro plan, los salarios son un factor de ajuste para que la administración Milei pueda estirar la inflación a la baja. 

Paro general

El de este jueves 10 de abril se llevó adelante el tercer paro general desde la asunción de Javier Milei como presidente. Es en ese marco que, no circularon subtes, trenes, vuelos ni camiones durante todo el día. La UTA no adhirió al paro y el servicio de colectivos funcionó en gran parte del país.

No es la primera vez que el Gobierno recurre a estos mensajes intimidantes. Pero además, en protestas anteriores, las fuerzas de seguridad, al mando de la ministra Patricia Bullrich, bajaron gente de colectivos y requisaron a pasajeros que iban a trabajar, interrogándolos y pidiéndoles sus DNI. Pero fundamentalmente han reprimido, una y otra vez, de manera salvaje a niños, jubilados y periodistas por igual.

Seguir leyendo:



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

El presidente Arce repudió la intromisión de Milei | El Presidente argentino criticó el sistema político de Bolivia

No es la primera vez que Javier Milei tiene palabras ofensivas para la República Plurinacional de Bolivia. Lo…

ByPormasterAbr 19, 2025

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya | Para Paraguay el exsenador libertario cometió el delito de contrabando 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterAbr 19, 2025

Las fugas en el PRO no se detienen: dos diputados santafesinos se fueron del bloque

Las fugas en el PRO no se detienen: dos diputados santafesinos se fueron del bloque Source link

ByPormasterAbr 18, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio