• Home
  • Deportes
  • Murió Luis Galván, un catedrático de la defensa | Camepón del mundo en 1978
Image

Murió Luis Galván, un catedrático de la defensa | Camepón del mundo en 1978



Sin ser especialmente alto (medía un metro sesenta y ocho) ni especialmente fuerte y veloz, Luis Adolfo Galván dio cátedra en la final Argentina-Holanda del Mundial ’78 de cómo debía jugar un primer marcador central. A partir de sus notables recursos técnicos y de su sentido exacto del tiempo y la distancia, ganó los mano a mano y los anticipos. Ganó también cuando fue a los costados y, complementando la potencia física desbordante de Daniel Passarella, erigió una actuación memorable. Una clase magistral de cómo estar en una final del mundo. La revista El Gráfico lo calificó con diez puntos. En el mismo nivel que Mario Kempes y sus dos goles y Ubaldo Matildo Fillol y sus atajadas. La FIFA le concedió esa misma noche el Premio Fair Play como el jugador mas limpio y caballeresco de esa Copa del Mundo.

Aquejado por una infección renal, el notable zaguero santiagueño, nacido en la localidad de Fernández el 24 de febrero de 1948, falleció este lunes en Córdoba a los 77 años. Y es el cuarto jugador del plantel campeón del mundo en 1978 que ha partido luego de Rubén Galván, Leopoldo Luque y René Houseman, y de su técnico César Luis Menotti. Tiempista excepcional, desde Talleres de Córdoba, donde compuso una defensa notable junto con Pablo Comelles, Héctor Artico y Victorio Ocaño, Luis Galván extendió su jerarquía a todo el fútbol argentino. Hasta que en 1978, Menotti reparó en él y lo convocó a jugar el Mundial para la Selección.

Galván no estuvo en los primeros tramos de ese ciclo histórico. El número dos inicial entre 1975 y 1977 fue Jorge Olguín. Pero cuando el técnico decidió convertirlo en lateral derecho y la posición de primer marcador central quedó vacante, el santiagueño se impuso por su propio peso. Era titular indiscutido en aquel fabuloso Talleres de mediados de la década del ’70. Y estaba acostumbrado a defender grandes espacios lejos de las áreas. Después de la final del Nacional de 1977 perdida ante Independiente, Menotti lo citó a la concentración en la Villa Marista de Mar del Plata. Y a la hora de armar el equipo, le otorgó la titularidad. Junto con José Daniel Valencia y Miguel Angel Oviedo fue uno de los tres jugadores de Talleres que integró el primer plantel campeón del mundo del fútbol argentino.

Tan ligada estuvo la vida de Luis Galván al club cordobés que, con 502 partidos en dos ciclos (1970/82 y 1988), es el futbolista que más veces ha jugado allí. También militó en Loma Negra (14 partidos en 1983), Belgrano (10 presencias en 1984) y Central Norte de Salta (10 encuentros en 1985). Su campaña en la Selección abarcó también el Mundial de 1982 en España y totalizó 34 encuentros.

Tras su retiro en 1988 fue convocado por los diarios y la televisión cordobesa para comentar las Copas del Mundo desde su mirada prestigiosa pero a la vez, simple y serena. Nunca presumió de su gloria, jamás se la creyó. Cada tanto se daba una vuelta por el predio Amadeo Nuccetelli de Talleres para transmitirle su experiencia a los más chicos. Les contaba cómo era sacarse un diez en una final del mundo sin hacer abuso de su físico ni poner cara de malo, tan solo cortando, quitando, intuyendo, jugando. Con el manual completo de los números dos en la cabeza y en las piernas.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón | Imola, tierra prometida 

El argentino Franco Colapinto está a un paso de volver a la Fórmula 1 y todo indica que…

ByPormasterMay 5, 2025

Independiente, Lanús, Godoy Cruz y Defensa salen de paseo en la Sudamericana | Todos visitantes este martes

Jornada súper argentina la de este martes en la Copa Sudamericana. Cuatro de los seis representantes albicelestes a…

ByPormasterMay 5, 2025

Torneo Apertura: ya hay fechas y horarios para los octavos de final  | Con los 16 equipos confirmados 

La organización de la Liga Profesional de Fútbol confirmó la fecha y horarios de los ocho partidos de…

ByPormasterMay 5, 2025

Copa Libertadores: Racing busca quedar como líder del Grupo E | Visita este martes a Bucaramanga 

Racing visitará este martes a Bucaramanga de Colombia en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo…

ByPormasterMay 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio