El Gobierno de Donald Trump advirtió que la aplicación dejará de operar en territorio estadounidense si Beijing no habilita la transferencia de control a manos locales.

El futuro de TikTok en Estados Unidos vuelve a quedar en suspenso. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que la plataforma será prohibida en el país si China no autoriza un acuerdo de venta que ponga su control en manos estadounidenses.
“No puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses”, afirmó Lutnick en una entrevista con CNBC, en referencia a la base de usuarios activos de TikTok en EE.UU. Según explicó, el gobierno de Donald Trump exige que los estadounidenses sean quienes controlen la tecnología y, especialmente, el algoritmo que rige el funcionamiento de la app.
La presión se intensifica a medida que se acerca la fecha límite establecida por ley: el 17 de septiembre. Para entonces, la empresa matriz de TikTok, la china ByteDance, deberá haberse desprendido de sus operaciones en Estados Unidos, o de lo contrario enfrentará la suspensión total de su actividad en el país.
Qué propone Estados Unidos
En caso de que Beijing dé luz verde a la operación, China o ByteDance podrían conservar una participación minoritaria en una nueva compañía controlada por inversores estadounidenses. Si no hay acuerdo, “TikTok se apagará, y esas decisiones llegarán muy pronto”, advirtió Lutnick.
La legislación que establece esta obligación fue aprobada en 2024 y buscaba forzar la venta o cierre de TikTok a menos que se concretaran avances significativos. Si bien el texto original establecía una fecha anterior (el 19 de enero), Trump ya otorgó tres prórrogas y fijó como nueva fecha el 17 de septiembre.
Durante los primeros meses del año, se avanzó en un borrador de acuerdo para escindir las operaciones de TikTok en EE.UU. y crear una empresa local con mayoría de capital estadounidense. Pero las conversaciones quedaron en pausa cuando China rechazó el plan, en el mismo contexto en que Trump anunció nuevos aranceles a productos chinos.
Resistencia demócrata y dudas legales
En paralelo, legisladores demócratas cuestionan la autoridad legal del presidente para extender indefinidamente los plazos y critican que las condiciones actuales del acuerdo no cumplen con los requisitos estipulados por la ley.
Desde la Casa Blanca, sin embargo, aseguran que ya hay “personas muy adineradas” interesadas en adquirir la filial estadounidense de la aplicación. No obstante, la firma de capital privado Blackstone, una de las interesadas, se retiró recientemente de las negociaciones, según informó Reuters.
Por el momento, TikTok no emitió comentarios oficiales sobre las últimas declaraciones del secretario de Comercio.
Fuente: Ambito