A través de un comunicado difundido en redes sociales, Netanyahu afirmó que la medida “corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”, y apuntó contra la legitimidad de un eventual acuerdo: “Los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino en lugar de Israel”.
Las críticas también fueron replicadas por otros funcionarios israelíes. El canciller Gideon Saar calificó el anuncio de Macron como “ridículo y carente de seriedad”, al tiempo que aseguró que “un Estado palestino será un Estado de Hamás”, recordando la retirada de Israel de la Franja hace dos décadas.
El viceprimer ministro Yariv Levin fue más allá y reclamó una respuesta inmediata: “Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria y el valle del Jordán”. El también ministro de Justicia calificó la decisión francesa como “una mancha negra en su historia”.
La declaración de Macron sigue la línea adoptada por España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo también reconocieron al Estado palestino. Como represalia, el gobierno israelí llamó a consultas a sus embajadores en esos países europeos.
Emmanuel Macron aseguró que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo anunciará ante la ONU
En un gesto de fuerte peso diplomático, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. El anuncio formal será realizado en septiembre, durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
El anuncio fue bien recibido por la Autoridad Palestina. Su vicepresidente, Husein al Sheij, destacó la decisión del mandatario francés y la calificó como una muestra clara del respaldo de Francia al derecho internacional y al reclamo del pueblo palestino por su autodeterminación y la conformación de un Estado soberano.
La decisión, según explicó Macron, responde al compromiso histórico de Francia con una “paz justa y duradera en Oriente Medio”. En un mensaje que compartió por redes sociales y acompañado por un comunicado oficial, el mandatario remarcó la urgencia de poner fin a la guerra en Gaza y atender la grave situación humanitaria que atraviesa la población civil.
“La paz es posible”, sostuvo el presidente francés, y llamó a implementar un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el envío masivo de ayuda humanitaria a Gaza. En paralelo, subrayó la necesidad de avanzar con la desmilitarización de Hamas y trabajar en la reconstrucción del territorio.
Macron también se refirió al futuro del Estado palestino, al que consideró viable siempre que respete ciertos compromisos: “Debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio”.
Francia, afirmó, no ve otra alternativa posible para alcanzar la estabilidad en Medio Oriente. “Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con israelíes, palestinos y nuestros socios internacionales, demostrar que esto es posible”, agregó, y cerró: “A la luz de los compromisos que el Presidente de la Autoridad Palestina asumió conmigo, le escribí expresándole mi determinación de seguir adelante”.
Fuente: Ambito