qué debe contener una CENA PERFECTA, según los especialistas en nutrición


Los nutricionistas enumeraron qué alimentos debe contener esta comida para que no afecte al sueño ni la digestión.

La cena tiene un rol fundamental en la digestión de alimentos y la calidad del sueño. Por lo tanto, los nutricionistas explicaron qué debe contener una cena ideal para que sea equilibrada y saludable, lo que incluye alimentos frescos que aporten beneficios a la salud física y mental.

A pesar de lo que muchos podrían creer, esto no incluye frutas ni yogur. Aunque tienen múltiples nutrientes esenciales, ambos pueden contener altos niveles de azúcar que dificultan el descanso cuando se consumen en exceso. Esto puede afectar negativamente al metabolismo y al peso.

Cómo sería una cena perfecta según los expertos

comida saludable.jpg

La base principal del plato se debe encontrar en los vegetales. Estos no solo son bajos en calorías, sino que también aportan una gran cantidad de minerales, antioxidantes y fibra, que es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Algunas verduras recomendadas por expertos son el brócoli, la rúcula, la espinaca y la acelga.

Por otro lado, los vegetales deberán estar acompañados con alguna carne para otorgar una mayore sensación de saciedad. No obstante, esto no se refiere a las rojas, ya que afectan al sueño por su digestión lenta. Los nutricionistas recomiendan incorporar carnes magras, como el pollo o la merluza, ya que sus proteínas ayudan a la reparación muscular y regulan el metabolismo.

Por último, es importante incorporar carbohidratos y grasas saludables, a pesar de la falsa creencia de que estos son malos para el organismo. Pequeñas cantidades de carbohidratos complejos, presentes en alimentos como boniato y arroz integral, son ricos en fibra y liberan energía, lo que ayuda a conciliar el sueño. Por otra parte, las grasas saludables presentes en las semillas de chía, la plata o el aceite de oliva contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.

Los especialistas también recomiendan evitar las bebidas frías durante la cena porque pueden perjudicar a la digestión. En cambio, un té de manzanilla, jengibre o menta es más beneficioso, ya que favorecen a la relajación y calman el sistema digestivo.


Fuente: Ambito