De cara a la presentación de las alianzas electorales, para la que falta poco más de dos semanas, el peronismo se reorganiza con el objetivo de dar la pelea en la provincia de Buenos Aires y buscar ganarle al armado de los sectores de derecha que esta vez, a diferencia de las últimas elecciones, trabajan para ir en unidad. Con eso en mente, después de la reunión que el domingo por la noche tuvieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa y Máximo Kirchner, este último convocó a un cónclave del Consejo provincial del Partido Justicialista para el martes, que se hará en San Vicente. Desde su entorno puntualizan que se trata de “una formalidad”, y que el objetivo será “avalar los acuerdos electorales”, pero allí también se hablará del cierre de listas. Si bien el encuentro del domingo significó un gesto de avance hacia la unidad, todavía nada está cerrado y no se terminan de saldar las diferencias.
Desde el peronismo vieron con buenos ojos lo que ocurrió el domingo en las provincias de Formosa y Santa Fe y se van a esforzar por llegar a un esquema de unidad para septiembre en la provincia de Buenos Aires. Más allá de que en la reunión que se hizo el domingo por la noche en La Plata hubo algunos cruces que los presentes calificaron como “picantes”, dijeron que el clima de la reunión “fue bueno”.
Allí definieron algunos puntos de lo que podría ser la estrategia electoral y también el criterio para elegir a los candidatos. Al finalizar el encuentro, algunos de los asistentes aseguraron que la segunda reunión se haría el martes, sin embargo, este lunes desde los distintos sectores prefirieron aclarar que “será en los próximos días”. Además, algunos se encargaban de especificar que la estrategia electoral la liderará Kicillof, aunque el armado de las listas lo encabezarán los tres: él, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
A última hora del domingo Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, viajaron a la ciudad de La Plata y se juntaron en la gobernación con Axel Kicillof. Después de semanas de tensión, todos los sectores comenzaron a trabajar en la construcción de listas de unidad, no solo para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires sino también para las nacionales del 26 de octubre. Con ellos estuvo un grupo de intendentes y representantes de los tres espacios.
La reunión en La Plata comenzó a las seis de la tarde y terminó cerca de las diez de la noche. Durante esas cuatro horas de debate, definieron como primera instancia ciertos ejes de lo que será la campaña. Entre ellos estarán: “Enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento de Milei”; “defender la inocencia de CFK”, que consideran que fue encarcelada con el solo fin de proscribirla y, por último, “evitar que ingrese la motosierra a la Provincia de Buenos Aires”. Además, comenzaron a trabajar en los que podrían ser los puntos clave del posicionamiento político de cara a las elecciones de septiembre y de octubre.
Por otra parte, durante el mitin, se acordó el criterio para elegir a los candidatos que encabezarán las listas seccionales. Todos convinieron que tendrán que representar al espacio aquellos nombres que sean “los más competitivos”. “El único objetivo es que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”, resumieron quienes formaron parte del encuentro. Habrá, luego, una mesa chica para definir candidatos y también se van a definir triunviratos para la campaña y para el cierre en cada uno de los distritos.
Por parte del Frente Renovador acompañaron a Massa, Alexis Guerrera, diputado de la Provincia de Buenos Aires, Juan Andreotti, intendente de San Fernando, y Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia. Junto a Máximo Kirchner llegaron las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza y de Moreno, Mariel Fernández y también el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que durante los últimos días ofició como articulador entre La Plata y La Cámpora ya que tiene buena relación en ambas terminales.
Kicillof estuvo acompañado por su ministro de gobierno, Carlos Bianco, y por los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak, de Ituzaingó, Alberto Descalzo y por Andrés Watson, de Florencio Varela. Además, para demostrar que en el proceso de unidad no quedará ningún sector afuera, también fueron incorporados referentes de Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois, como el diputado Itai Hagman y el legislador bonaerense, Federico Fagioli.
El fin de semana pasado desde el PJ habían dicho que el martes habría una reunión para empezar a resolver las cuestiones legales de cara al cierre de alianzas. Sin embargo, habían expresado solo iban a asistir a ese encuentro los partidos que formaron parte del Frente de Todos. Es decir, que solo iban a participar el sector de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Massa. El lunes, en tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires salió a poner paños fríos. En una entrevista recordó que él había acordado con CFK que las listas se harían en unidad, y aclaró que él iba a ser el encargado de convocar a un encuentro para empezar a definir las listas.
Luego de ese momento de tensión, referentes de los tres espacios se encontraron el viernes de la semana pasada en la sede nacional del Partido Justicialista. Allí, según contaron los asistentes, no conversaron sobre la estrategia electoral, ni tampoco sobre el cierre de listas. Mucho menos de los candidatos. Aclararon que se trató de una reunión “para organizar la campaña que tendrá como objetivo pedir por la liberación de Cristina Fernández de Kirchner”. En esa ocasión participaron los responsables de distintos partidos políticos.
La reunión clave, finalmente, se concretó este domingo. La maquinaria comenzó a funcionar con el objetivo final de lograr, una vez más, la unidad. Todavía, sin embargo, faltan varios capítulos de la novela. Tendrán tiempo hasta el 19 de julio para definir los nombres de quiénes representarán al peronismo, y serán los encargados de enfrentar a la lista que están armando desde la Casa Rosada.