Este trámite es obligatorio para todas las personas que tienen un auto y aumentó un 25%: de qué se trata


La revisión anual aumentó en el mes de julio y afecta a quienes circulan por Buenos Aires. Conocé cuánto cuesta y quiénes no la pagan.

El trámite es obligatorio y llega con aumento en agosto.
TV Pública

Durante el mes de julio se aplicó un nuevo ajuste en el precio de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en territorio bonaerense. Este cambio afecta directamente en la economía de quienes manejan, ya que es un trámite obligatorio para mantener en regla cualquier tipo de vehículo que circule por la vía pública.

El aumento, que ronda el 25%, se vincula directamente con el salario básico del sector automotor, y forma parte de una fórmula ya establecida para definir el valor de este servicio. Además se trata de la segunda suba del año, lo que significa que los conductores tienen que estar más atentos a los vencimientos y cronogramas.

vtv-verificacion-vtvjpg.webp

Quiénes tienen que hacer la VTV

La VTV es obligatoria para autos, camionetas, motos y vehículos comerciales que circulen por las rutas del país. No hacerla o circular con el trámite vencido puede derivar en multas, retención del vehículo o imposibilidad de renovar el seguro.

En general, los autos 0 km están exentos durante los primeros dos años, siempre que no hayan recorrido más de un cierto kilometraje. Pero pasado ese plazo, deben cumplir con la verificación de forma anual. La obligación aplica también para las motos, más allá de la cilindrada, y para cualquier vehículo que transporte personas o cargas.

Monto de la VTV en agosto 2025

Con la nueva tarifa, el valor para autos de hasta 2.500 kilos quedó fijado en $79.640,87 (IVA incluido). Antes del ajuste, el costo era de $63.463,30. Quienes manejan vehículos más pesados, como camiones que superen los 2.500 kilos, deberán abonar $143.362, un monto que antes era de $114.233.

En el caso de las motocicletas, las tarifas quedaron establecidas de la siguiente forma:

  • Menores de 200 cc: $31.816
  • Hasta 600 cc: $47.784
  • Más de 600 cc: $63.713

Cabe mencionar que el aumento estaba previsto para implementarse antes, pero fue demorado 90 días tras un acuerdo entre el gobierno bonaerense y la Cámara de Verificadores para suavizar el impacto en el contexto económico actual.

Quiénes están exentos de pagar

Hay excepciones que permiten realizar la VTV sin costo, pero se aplican a casos puntuales. Están exentos quienes tengan certificado de discapacidad y sean titulares del vehículo utilizado para su movilidad personal. Para acceder a este beneficio es necesario solicitarlo previamente y presentar la documentación que respalde la condición.

Por otro lado, como ya se mencionó, los autos nuevos no deben realizar la VTV durante los primeros dos años, siempre y cuando no se excedan ciertos límites de uso.


Fuente
Ambito