Brasil anunció que se encuentra en la fase final de su adhesión formal a la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por posibles violaciones a la Convención contra el Genocidio, en el marco del conflicto con Palestina.
A través de un comunicado oficial, la cancillería brasileña expresó su “profunda indignación” por los recurrentes episodios de violencia contra la población civil palestina, tanto en Gaza como en Cisjordania, y señaló “graves violaciones a los derechos humanos y al derecho humanitario”.
La nota oficial menciona ataques a infraestructura civil, lugares religiosos e incluso instalaciones de organismos de la ONU como la OMS, además de denunciar la utilización del hambre como arma de guerra, el vandalismo de colonos extremistas y masacres de civiles durante la entrega de ayuda humanitaria.
Brasil también acusó a Israel de anexión de territorios por la fuerza y de continuar con la expansión de asentamientos ilegales, en violación del derecho internacional.
“La comunidad internacional no puede permanecer inerte ante estas atrocidades”, advirtió el Gobierno de Lula da Silva, y concluyó: “Ya no hay espacio para la ambigüedad moral ni la omisión política. La impunidad socava la legalidad internacional”.
Ya son 86 las muertes por desnutrición en Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás
La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se agrava con el paso de los días. Según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, al menos 86 personas murieron por desnutrición desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Entre las víctimas hay 76 niños y 10 adultos.
En las últimas 24 horas, las autoridades locales reportaron 18 decesos por hambruna, mientras la situación alimentaria continúa deteriorándose. La falta de insumos básicos y la restricción de ayuda humanitaria complican aún más el panorama.
“Esta es una masacre silenciosa”, denunciaron desde la cartera sanitaria, que responsabilizó tanto a Israel como a la comunidad internacional por la falta de asistencia.
En ese marco, exigieron la apertura inmediata de los cruces fronterizos para permitir la entrada de alimentos y medicamentos.
Fuente: Ambito