La NASA y Space X lanzaron con éxito la misión Crew-11 y se prepara para realizar una nueva expedición



La NASA y SpaceX concretaron este sábado un nuevo hito en la carrera espacial con la llegada de la misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional (EEI), tras haber despegado el viernes desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo del cohete Falcon 9. El objetivo de la tripulación es permanecer durante seis meses en órbita para realizar investigaciones científicas que allanen el camino hacia la exploración de la Luna, Marte y el espacio profundo.

La nave Crew Dragon Endeavour completó su sexto vuelo desde que debutó en la misión Demo-2 en 2020. Para lograrlo, NASA y SpaceX realizaron una evaluación técnica completa que incluyó mejoras en el escudo térmico y el sistema de paracaídas, que fueron puestos a prueba durante el regreso de la misión Ax-4.

Detalles técnicos que dio la NASA y ajustes antes del despegue

La primera etapa del Falcon 9, identificada como B1094, ya había sido utilizada en las misiones Starlink 12-10 y Ax-4. Durante la última, experimentó una pérdida de oxígeno líquido, que volvió a detectarse en las pruebas previas al vuelo de Crew-11. Como medida de precaución, SpaceX reemplazó uno de los controladores del motor cinco, luego de observar “señales anómalas”. “Lo hemos comprobado y funciona correctamente para el vuelo”, sostuvo Steve Stich, responsable del Programa de Tripulación Comercial de la NASA.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SpaceX/status/1951433951119286327&partner=&hide_thread=false

Si todo transcurría como estaba previsto, la etapa B1094 aterrizaría ocho minutos después del lanzamiento en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de Cabo Cañaveral, lo que representaría el 53.º aterrizaje exitoso en ese sitio. Sin embargo, desde SpaceX anunciaron que se planea desactivar esa plataforma y continuar utilizando únicamente la LZ-2. “Seguiremos utilizando el LZ-2 tras el retiro del LZ-1”, confirmó William Gerstenmaier, vicepresidente de Construcción y Fiabilidad de Vuelo.

Retrasos por condiciones meteorológicas

Aunque el pronóstico para el viernes ofrecía un 90 % de condiciones favorables, el clima generó demoras. “Estaremos atentos a posibles lluvias o tormentas eléctricas en la zona de preparación. Estaremos muy atentos”, indicó Stich. Tras la cancelación inicial, los astronautas regresaron sin inconvenientes a sus camarotes y aguardaron el nuevo intento, que se concretó el viernes por la tarde.

El equipo de Crew-11 está liderado por la estadounidense Zena Cardman, acompañada por el piloto Mike Fincke, el japonés Kimiya Yui y el cosmonauta ruso Oleg Platonov. Todos ellos acumulan experiencias previas en distintos programas espaciales, aunque para algunos esta será su primera incursión en el espacio.

Cardman iba a participar en la Crew-9, pero fue reasignada tras los problemas del programa Starliner de Boeing. Este vuelo representa su debut en el espacio. Por su parte, Fincke suma su cuarta misión espacial y su primera a bordo de una nave Dragon, luego de haber viajado en el transbordador Endeavour durante la misión STS-134.

El japonés Yui, con experiencia a bordo de la nave Soyuz, estará encargado de monitorear el acoplamiento del carguero HTV-X, desarrollado por su país. Finalmente, Platonov, quien había sido designado como suplente en una misión Soyuz hasta ser apartado por una junta médica, logró su lugar gracias a un convenio de intercambio de asientos entre NASA y Roscosmos.

Los objetivos de la Crew-11

Durante su estadía, la tripulación llevará adelante investigaciones orientadas a preparar futuras misiones más allá de la órbita terrestre baja. Se enfocarán en estudios biomédicos, ensayos con microgravedad y pruebas de nuevos materiales.

“La tripulación realizará nuevas investigaciones para prepararse para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y para beneficiar a la humanidad en la Tierra”, detalló la NASA.

La transmisión en vivo del lanzamiento y acoplamiento generó interés mundial, consolidando la relevancia de estos programas como plataformas científicas y tecnológicas de impacto global.

La apuesta de SpaceX

El Crew Dragon Endeavour se convirtió en la primera nave tripulada autorizada para completar un sexto vuelo, superando el límite inicial de cinco aprobado por la NASA. SpaceX pretende extender esa capacidad hasta 15 misiones por vehículo, lo que representa una ventaja operativa y financiera considerable. No obstante, esta ambición exige controles rigurosos y constantes mejoras técnicas.

Uno de los cambios más recientes introducidos fue la actualización del traje de vuelo IVA, que utilizará Fincke. “Ofrece mayor movilidad, un aspecto clave durante las maniobras de acoplamiento y posibles situaciones de emergencia”, indicó Gerstenmaier.

Cada misión tripulada representa un paso más hacia la consolidación de una presencia estable y sostenida en el espacio. Además de los descubrimientos científicos, Crew-11 refuerza la cooperación internacional, optimiza la ingeniería aeroespacial y sienta las bases para el avance de la próxima generación de exploradores.

La historia de esta expedición refleja la confluencia entre experiencia, innovación y visión estratégica. En un contexto donde la humanidad se propone superar los límites de su planeta, Crew-11 simboliza una nueva apuesta por conquistar el espacio con conocimiento, colaboración y tecnología de vanguardia.


Fuente
Ambito