encontraron el cuerpo sin vida de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente


El derrumbe ocurrió el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 a 500 metros de profundidad en el sector Andesita. El presidente Gabriel Boric se encuentra en el lugar.

El Teniente la mina subterránea de cobre más grande del mundo, situada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, capital del país.
Reuters

El cuerpo sin vida de uno de los cinco mineros atrapados en la mina El Teniente de Chile fue encontrado este sábado por los equipos de rescate que trabajan en el lugar desde el jueves, día del sismo que generó un derrumbe. Continúa la búsqueda del resto.

Según explicó Andrés Music, gerente general de la mina, el cuerpo fue encontrado “en la intersección del Loop central con el socavón norte”. Los trabajos de rescate no son sencillos porque se trata de la mina subterránea de cobre más grande del mundo, situada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, capital del país. Es operada por Codelco, la empresa estatal que lidera la producción mundial de cobre desde 1971.

El derrumbe ocurrió el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 a 500 metros de profundidad en el sector Andesita. Tras el accidente, un trabajador falleció y nueve resultaron heridos de distinta gravedad. Cinco de ellos, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo, quedaron atrapados y hasta el momento no se ha podido establecer contacto.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GabrielBoric/status/1951687859900915886&partner=&hide_thread=false

Las tareas de rescate

Tras conocerse el derrumbe comenzó un gran despliegue para lograr rescatar a los mineros atrapados. El presidente Gabriel Boric viajó al lugar y tanto la empresa Codelco como el Estado nacional han llevado equipos y maquinarias. Además incorporaron al experto internacional, Laurence Golborne, clave en el exitoso recate de los 33 mineros atrapados durante 69 días en el accidente de 2010 en la mina San José, y y al ingeniero André Sougarret.

Para apoyar estas labores de rescate, es importante que todo el mundo sepa que se cuenta con la experiencia de quienes también, antes han enfrentado situaciones de estas características. Por eso valoro el llamado que ha hecho Codelco de sumar estos trabajos al ex gerente general de El Teniente, Andrés Sougarret, y también al exministro de Minería, Laurence Golborne”, destacó Boric.

También el presidente envió un mensaje de condolencia del primer fallecido identificado. “Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina. A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”, escribió Boric en sus redes sociales.


Fuente
Ambito