La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pone a disposición de sus beneficiarios una plataforma digital que permite realizar numerosos trámites y consultas de manera completamente online. A través del sitio oficial, cualquier persona puede actualizar sus datos personales, solicitar atención virtual, consultar el estado de un trámite o revisar información sensible, como el historial laboral o las fechas de cobro.
Esta herramienta es especialmente útil para quienes desean evitar traslados innecesarios o largas esperas en las oficinas presenciales. Sin embargo, para ingresar al sistema y operar con seguridad, es fundamental contar con dos elementos clave:
Qué es la Clave de la Seguridad Social y para qué sirve
La Clave de la Seguridad Social es una contraseña personal, confidencial e intransferible que funciona como tu llave digital para acceder a todos los servicios virtuales que ofrece ANSES. Es decir, te permite ingresar a tu cuenta en el portal Mi ANSES y realizar una amplia variedad de trámites y consultas desde la computadora o el celular, sin necesidad de ir personalmente a una oficina.
Una vez generada, esta clave te habilita a operar de forma segura dentro del sistema de ANSES. Podés consultar fechas de cobro, verificar tu historial laboral, gestionar asignaciones familiares, cargar certificados escolares, modificar datos personales, iniciar trámites de jubilación o pensión, solicitar créditos, descargar formularios y más.
Es fundamental tener en cuenta que esta clave es de uso exclusivo del titular. No debe compartirse con terceros, ya que contiene información sensible relacionada con tus datos personales, económicos y familiares. Además, su correcto uso garantiza que el acceso a tu cuenta esté protegido ante intentos de fraude o robo de identidad.
Cómo obtener la Clave de la Seguridad Social en ANSES
Quienes necesiten generar su clave por primera vez pueden hacerlo de manera simple desde la web oficial de ANSES o mediante la app oficial. El procedimiento es el siguiente:
- Ingresá a Mi ANSES y seleccioná la opción “Creá tu clave”.
- Completá tu número de CUIL y el número de trámite (de 11 dígitos) que figura en la última versión de tu DNI. Luego, deberás responder una serie de preguntas para verificar tu identidad.
Si no podés responderlas correctamente, vas a tener que acercarte sin turno a una oficina de ANSES para finalizar el trámite.
- Elegí una clave segura y fácil de recordar, aceptá las políticas de seguridad y confirmala.
- Una vez que veas el mensaje de habilitación, ya vas a poder usar tu clave para hacer trámites y consultas desde cualquier dispositivo.
Fuente
Ambito