Te dejamos todo lo que necesitás saber para iniciar sesión, configurar el equipo y empezar a navegar sin depender de técnicos.

Cada vez son más las personas que buscan alternativas confiables para tener buena conexión en zonas alejadas o rurales, por eso el servicio satelital de Starlink aparece como una de las opciones más efectivas. Contando con una cobertura amplia, buena velocidad y una instalación que podés hacer vos mismo, es una solución que cada vez se elige más en Argentina.
Desde este mes, registrarse y empezar a usar Starlink es más fácil que nunca. Solo necesitás unos minutos para crear tu cuenta, configurar el equipo y ya podes empezar a navegar. Por eso desde Ámbito te dejamos el paso a paso para que puedas empezar a usar el internet satelital hoy mismo.
¿Cómo acceder a Starlink?
El primer paso es ingresar a www.starlink.com o descargar la aplicación oficial desde Google Play o App Store. Una vez dentro, tenés que seleccionar “Activar Starlink” o “Crear cuenta”, según desde dónde estés arrancando.
Después de elegir esa opción, completás un formulario con tus datos personales básicos: nombre completo, dirección de correo electrónico y una contraseña segura. Es importante que te asegures de escribir bien tu mail, porque ahí vas a recibir el enlace de verificación que necesitás para avanzar.
Una vez confirmada tu cuenta, se te va a pedir que ingreses tu dirección física (para que puedan enviarte el kit) y los datos de facturación, incluyendo el medio de pago que vas a usar.
Ya una vez que llegue el kit, no necesitás llamar a nadie para instalarlo ya que vos mismo podés ponerlo en funcionamiento. El equipo viene con todo lo necesario: antena estándar, router Gen 3, base de soporte, cables y fuente de alimentación.
Lo ideal es ubicar la antena en un lugar al aire libre y sin obstáculos alrededor. La app oficial tiene una función para escanear el cielo y ayudarte a encontrar el punto exacto donde la señal sea óptima.
Con todos los componentes conectados y encendidos, ya podés empezar a usar la red. Desde la app vas a poder monitorear el estado de la conexión, cambiar el nombre del WiFi, medir la velocidad, actualizar el plan o hacer pagos. También tenés acceso directo a soporte técnico y actualizaciones automáticas.
Fuente
Ambito