qué se sabe sobre el plan de Israel hasta ahora


En las últimas horas, el gobierno de Israel aprobó su plan para llevar a cabo la toma militar de Gaza, luego de una reunión entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y su gabinete de seguridad. La misma se dio en medio de un clima de tensión interna y una serie de detalles rodean a esta decisión.

A la par de la votación, una serie de protestas masivas estallaron en Israel ante el temor de que la expansión de las operaciones militares ponga en peligro a los rehenes. La presión internacional sobre Israel también cobra protagonismo, de cara a pedir el fin del conflicto y permitir la entrada de más alimentos al territorio.

Las “cinco condiciones” de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan el desarme de las milicias de Hamás; la desmilitarización de la Franja de Gaza; el control de seguridad del enclave; el “establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina” y con vistas al “retorno de todos los rehenes, vivos y muertos”.

Qué se sabe hasta ahora sobre el plan de Israel para tomar Gaza

Tras la aprobación del gabinete de seguridad de Israel de su plan para “derrotar a Hamas”, el ejército se preparará para tomar el control de la Ciudad y dejará la “provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”, según la oficina del primer ministro en cita a CNN.

El plan incluye más de una fase, según una fuente israelí, y la principal tiene como fecha límite para comenzar el mismo 7 de octubre, día en que se cumpliría el segundo aniversario del comienzo de la guerra. La etapa incluye la evacuación de la Ciudad de Gaza y una expansión en la distribución de ayuda.

niños hambre gaza

Un jefe militar israelí advirtió sobre el peligro de que el plan agrave la crisis humanitaria en Gaza y la situación de los rehenes.

Un jefe militar israelí advirtió sobre el peligro de que el plan agrave la crisis humanitaria en Gaza y la situación de los rehenes.

Gentileza: RTL

Se prevé que Israel amplíe “significativamente la ayuda humanitaria al inicio de la primera fase”, según dijo una segunda fuente a CNN. Sin embargo, no se prevé la distribución dentro de la Ciudad como forma de incentivar a los palestinos a evacuar. Se espera que el plan general tome hasta cinco meses.

Si bien el foco de este plan está en Gaza, implica la evacuación forzada de casi la mitad de la población del territorio mientras el ejército israelí ya controla el 75% de Gaza.

Advertencias militares, el objetivo del plan y por qué sólo Gaza

El jefe militar israelí, Eyal Zamir, advirtió al gabinete sobre el peligro de agravar la crisis humanitaria en Gaza, la situación de los rehenes y las implicaciones internacionales del plan. Zamir presentó un plan limitado que el gabinete rechazó, dijo una de las fuentes a CNN.

Ante la pregunta de por qué solo la ciudad de Gaza, aún no está claro y Netanyahu presionó públicamente por el control total del enclave. En cuanto al objetivo del plan, el analista de CNN y reportero de Axios, Barak Ravid, dijo que el ejército pretendía evacuar a todos los civiles palestinos de la Ciudad de Gaza hacia campamentos centrales y otras áreas. Luego seguiría un asedio y una ofensiva terrestre en la ciudad.

La condena mundial de la decisión de Israel a tomar Gaza

Diversos países se pronunciaron en contra de la decisión de Netanyahu y su gabinete se avanzar militarmente sobre el territorio de la ciudad. Entre ellos, Turquía condenó el plan “en los términos más enérgicos”, según citó Reuters al Ministerio de Relaciones Exteriores.

A la par, la cartera pidió detener “inmediatamente sus planes de guerra, acordar un cese del fuego en Gaza y comenzar negociaciones para una solución de dos estados”. Arabia Saudí condenó “cualquier intento israelí de tomar el control de Gaza”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El reino “denuncia categóricamente la persistencia de las autoridades de ocupación israelíes en cometer crímenes de hambre, prácticas brutales y limpieza étnica contra el hermano pueblo palestino”, apuntó el texto.

A la par, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a Israel a “reconsiderar” su decisión de “extender sus operaciones militares en Gaza” y ocupar la capital de la Franja. Así, sostuvo que “se debe producir la liberación de todos los rehenes, que están en condiciones inhumanas” mientras la “ayuda humanitaria debe entrar de manera inmediata y sin restricción”.

Por otro lado, Australia instó a Israel a “no seguir ese camino”, ya que “sólo empeorará la catástrofe humanitaria en Gaza”, según la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong.

El gobierno israelí aprobó el plan de Benjamin Netanyahu para tomar Gaza

El gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza, como parte de un plan de “cinco principios para terminar con la guerra” y que incluyen la asunción del “control de seguridad” de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.

Finalmente, esta madrugada, “el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza”, señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, “distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.


Fuente: Ambito