estos son los 6 hallazgos de la nutrición que están de moda en 2025


Son ingredientes novedosos, con sabores intensos que tienen beneficios sorprendentes, esta es una selección que transforma la manera en la que nos alimentamos.

En un mundo donde cuidar la salud ya no es solo una moda, lo que comemos se volvió el gran protagonista. Las nuevas elecciones en la cocina no solo buscan nutrirnos, sino también equilibrar emociones y potenciar el rendimiento mental y físico.

Durante la última edición de la Natural Product Expo West, en California, se presentaron algunas joyas de la alimentación que llamaron mucho la atención por sus propiedades y también por cómo se integran de forma sencilla en la vida diaria.

palta 2.jpg

Alimentos que mejoran tu vida: los 6 mejores hallazgos de la alimentación

Según la ciencia, estos son los alimentos que tenés que incorporar si o si a tu rutina:

Hongos funcionales

Los hongos adaptógenos dejaron de ser una rareza y hoy forman parte del menú cotidiano en muchos hogares. Se destacan por su capacidad de trabajar en sintonía con el organismo, ajustándose a lo que cada persona necesita. Por ejemplo, la melena de león favorece la memoria y ayuda a regenerar conexiones neuronales, mientras que el cordyceps es ideal para mejorar el rendimiento físico. Se pueden incorporar a licuados, infusiones y hasta al mate, sin perder sus beneficios.

Ashwagandha

Este clásico de la medicina ayurvédica se volvió tendencia por su poder para reducir el estrés, mejorar el descanso y aumentar la claridad mental. En Argentina ya es fácil conseguirla en polvo o cápsulas, y funciona especialmente bien en bebidas especiadas con cacao o canela. Su efecto se potencia todavía más si se consume caliente.

Grasas vegetales

El aceite de palta se posiciona como el mejor para cocinar a altas temperaturas gracias a su resistencia al calor. Rico en vitamina E, antioxidantes y omega 9, también favorece el equilibrio hormonal. Por otro lado, el aceite de coco sigue siendo otro de los mejores por sus propiedades antimicrobianas y su sabor suave.

Dátiles

Este fruto milenario se instaló como el endulzante preferido en propuestas saludables. Más allá de su sabor, es una fuente de fibra, potasio y minerales esenciales. Se usa en licuados, snacks, helados y postres sin azúcar añadida.

Algas

Más allá de su apariencia exótica, las algas aportan una carga única de minerales, antioxidantes y compuestos que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Además, su textura las vuelve ideales para innovar en la cocina botánica.

Chili lime

La combinación del picante del chile con el toque ácido de la lima se volvió irresistible. Este mix estimula la digestión, activa la circulación y genera un leve efecto termogénico que eleva la energía. Además, es una forma muy rica de sumar antioxidantes y darle fuerza a cualquier plato.


Fuente: Ambito