Después de más de 40 años de búsqueda, la familia de Diego Fernández, el adolescente cuyos restos aparecieron al lado a una vivienda de Coghlan vinculada a Gustavo Cerati, sigue intentando entender cómo fue posible no haber encontrado antes ese lugar. Mientras avanza la causa, la Justicia centró sus sospechas en un excompañero de colegio de la víctima, que vivía en esa vivienda.
Su hermano, Javier Fernández, contó en C5N que durante todo ese tiempo jamás figuró la propiedad ni el nombre de Diego en las listas que manejaban: “Llevamos 41 años buscándolo y nunca apareció nada relacionado con esa persona ni con esa casa”.
Fuentes judiciales confirmaron a varios medios que el sospechoso mencionado se llama Norberto Cristian Graf, cuya edad y dirección fiscal coinciden con los datos aportados por el testigo a la fiscalía.
Aunque la casa está ligada al nombre de Cerati, Javier fue claro: “Es la casa de al lado, Gustavo no tiene nada que ver con esto”.
Para él, Diego era más que un hermano: “Cuando desapareció tenía 10 años. Jugaba al fútbol en Excursionistas, era mi ídolo, me buscaba al colegio en bicicleta y siempre estaba rodeado de amigos. Son recuerdos que nadie me podrá quitar”.
Sobre el hecho que terminó con la vida de Diego, la familia permanece en la incertidumbre: “No sabemos qué pasó, no entendemos qué motivo hubo para acuchillarlo y enterrarlo ahí en el fondo de una casa”.
Además, Javier recordó que durante la búsqueda su padre tenía un listado con nombres de personas cercanas, pero no aparecía ni la propiedad ni ninguna pista que los acercara: “Nadie sospechó nada, ni se acercó a decir algo. Me estoy enterando de muchas cosas ahora, incluso los amigos del secundario están declarando”.
La familia Fernández sigue esperando respuestas mientras el club Excursionistas prepara un homenaje
A pesar del dolor, la familia confía en el trabajo de la fiscalía, que avanza con rapidez: “No buscamos confrontación ni venganza, solo queremos que se haga Justicia”.
El club Excursionistas, donde Diego fue jugador y dedicaba gran parte de su semana a entrenar, realizará un homenaje en la próxima fecha de la Primera B Metropolitana. Según Javier, toda la familia estará presente para recordar a Diego en un momento emotivo que busca cerrar un capítulo abierto desde hace cuatro décadas.
Quién era la víctima encontrada en la casa donde vivió Gustavo Cerati
Diego tenía 16 años cuando desapareció el 26 de julio de 1984. El joven había sido visto por última vez entre los barrios porteños de Villa Urquiza y Belgrano. Su familia, luego de horas de ausencia, intentó hacer la denuncia por desaparición en en una comisaría de la Policía Federal Argentina (PFA), pero los responsables de aquel momento no se la tomaron.
Los efectivos argumentaron que el joven seguramente se había ido de su hogar por voluntad propia, y que no tardaría en volver. Dos años después se publicó una entrevista en la revista ¡Esto! – editada por Crónica – donde sus padres planteaban la hipótesis de que a Diego lo habría raptado una “secta”.
“La policía dice que tiene tres mil casos iguales. Y fíjese qué absurdo: desde el primer momento lo caratularon ‘fuga de hogar’. Yo protesté y ¿sabe qué me dijeron? Que así estaban impresos los formularios. Me negué a eso, pero como si nada. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue, no me que me lo robaron“, había declarado Juan Benigno en su momento a la revista ¡Esto! Sin embargo, muchas décadas después su padre murió sin saber lo que había pasado con su hijo.
Ahora, gracias al casual hallazgo ahora la madre y los hermanos de Diego pudieron conocer el trágico desenlace. Según detalló el EAAF, la víctima recibió un puntazo mortal a la altura de la cuarta costilla derecha. A pesar de que el caso ya prescribió, la Justicia busca determinar quién y por qué mató al joven.
Fuente
Ambito