Creó el ChatGPT para los médicos y se volvió multimillonario: quién es Daniel Nadler


10 de agosto 2025 – 19:30

Creó una herramienta clave para los médicos en la actualidad mediante una IA y generó ganancias de millones de dólares.

Logró generar millones con una IA que se volvió una gran ayuda para la medicina.

La inteligencia artificial ha revolucionado múltiples sectores, y la medicina no es la excepción. Daniel Nadler, un emprendedor que desarrolló una herramienta de IA específica para profesionales de la salud, logró transformar esta innovación en un negocio valorado en millones. Su proyecto abrió una nueva puerta para agilizar el trabajo de los médicos ante la avalancha de datos.

La capacidad de procesar información de forma rápida y precisa es vital para la atención médica moderna. Esta tecnología creada por Nadler se especializa en organizar y entregar datos relevantes, facilitando diagnósticos y tratamientos. Así, su aporte no solo impacta en la tecnología, sino también en la calidad de vida de los pacientes.

Daniel Nadler 2

Con una herramienta que facilita la vida de los médicos, logró generar millones.

Con una herramienta que facilita la vida de los médicos, logró generar millones.

El Google de los médicos: la historia de Daniel Nadler, el creador de OpenEvidence

Daniel Nadler fundó OpenEvidence con la idea de desarrollar un sistema que funcione como un asistente inteligente para médicos. La plataforma se basa en modelos avanzados de inteligencia artificial que analizan y sintetizan grandes cantidades de literatura médica, permitiendo a los profesionales acceder rápidamente a información precisa y actualizada. Esta herramienta promete optimizar la toma de decisiones clínicas y reducir errores.

Nadler, con una formación que combina negocios y tecnología, enfocó su emprendimiento en responder a una necesidad real del sector salud: manejar el exceso de datos científicos. Gracias a su visión, OpenEvidence ha logrado captar la atención de inversores y expertos, convirtiéndose en una referencia para la innovación médica basada en inteligencia artificial.

Miles de millones en valoración: el futuro de OpenEvidence

Actualmente, OpenEvidence está valorada en más de 3.5 mil millones de dólares, un reflejo del enorme potencial que tiene en el mercado. Esta cifra representa la confianza de inversores en que la plataforma continuará creciendo y mejorando la eficiencia de la atención médica a nivel global. El proyecto sigue desarrollando nuevas funcionalidades y expandiéndose hacia otros ámbitos relacionados con la salud.

La valoración multimillonaria también coloca a Daniel Nadler como uno de los jóvenes emprendedores más destacados en el campo de la tecnología aplicada a la medicina. Su innovación abre la puerta a futuros desarrollos que podrían cambiar radicalmente la forma en que se gestiona la información clínica y se brinda atención a los pacientes en todo el mundo.


Fuente
Ambito