De cuánto será el monto y quiénes no podrán recibirlo en AGOSTO


11 de agosto 2025 – 15:50

El programa Vouchers Educativos se prolongará hasta diciembre. Sin embargo, algunas solicitudes no continúan vigentes durante agosto. Averigua de cuáles se trata y por qué.

Se confirmaron los montos que se desembolsarán de la cuota de julio de los vouchers educativos.
FreePik.es

El Gobierno nacional confirmó, desde el sitio oficial de ANSES, la continuidad del plan de Vouchers Educativos durante agosto de 2025. La asistencia, que busca aliviar el gasto escolar de las familias con hijos en instituciones de gestión privada con aporte estatal, tendrá este mes un desembolso estimado cercano a los $20.000 por estudiante. El pago corresponderá a la cuota de julio y se concretaría en la segunda semana del mes, aunque la fecha exacta aún no fue oficializada.

El esquema del beneficio se mantiene sin modificaciones de fondo: cubre hasta el 50% del valor mensual de la matrícula en escuelas que reciben financiamiento público y se abona directamente en la cuenta bancaria declarada por el adulto responsable. La cifra final que perciba cada familia dependerá tanto del nivel educativo del alumno, como del porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución.

En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, las estimaciones indican que para colegios con un 80% de aporte estatal el monto del voucher podría alcanzar los $22.945 en primaria y $25.980 en secundaria. En el caso de instituciones con financiamiento total, las sumas rondarían los $12.440 y $13.715, respectivamente.

Pese a la continuidad del programa, no todas las solicitudes aprobadas en el pasado seguirán vigentes en agosto. Hay causales específicas que pueden dejar a un beneficiario fuera de la lista de pagos, desde cambios en la situación académica hasta errores o falsedades en la información presentada. Además, quienes no hayan cumplido con los plazos o requisitos fijados quedarán automáticamente excluidos.

alumnos.jpg

El voucher educativo cubre hasta un 50% del valor mensual de la cuota de colegios privados subvencionados.

El voucher educativo cubre hasta un 50% del valor mensual de la cuota de colegios privados subvencionados.

Quiénes no podrán recibir su Voucher Educativo

Entre los motivos más frecuentes de exclusión figuran la falta de inscripción dentro del plazo establecido, el incumplimiento de las condiciones socioeconómicas o educativas exigidas, la presentación de datos incorrectos y la pérdida de la condición de alumno regular. También quedan afuera quienes renunciaron voluntariamente al beneficio, los casos en que se informó el fallecimiento del estudiante y las situaciones en las que se detectaron irregularidades que contradicen los criterios originales de aprobación.

Los beneficiarios pueden verificar su situación ingresando a Mi ANSES y consultando el apartado “Mis cobros”, donde se listan todas las prestaciones vigentes asociadas a su CUIL. Otra opción es acceder a la plataforma oficial de Vouchers Educativos con los datos personales, donde figuran el estado del trámite y el detalle de los pagos efectuados.

Este mes, como ya ocurrió en julio, el depósito aparecerá en la cuenta bancaria con la inscripción “ANSES”, un dato que ayuda a identificar rápidamente el ingreso del subsidio.

escuela educacion clases (1).jpg

Red Libertad

Vouchers Educativos: qué requisitos debés cumplir para recibirlos

El beneficio está dirigido a familias con hijos o menores a cargo de hasta 18 años, que asisten a instituciones privadas con un mínimo del 75% de financiamiento estatal, en cualquiera de los niveles inicial, primario o secundario. El ingreso familiar total no puede superar el equivalente a siete salarios mínimos, vitales y móviles, y es obligatorio que el adulto responsable tenga usuario activo en la aplicación Mi Argentina.

Además, es requisito que los datos personales y del grupo familiar estén acreditados en ANSES y que exista un medio de cobro válido, como un CBU registrado. La inscripción para participar en la convocatoria 2025 cerró el 16 de mayo y quienes no se anotaron en ese plazo deberán esperar a una nueva apertura, si es que el Gobierno decide reabrirla.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que los vouchers se pagarán hasta diciembre de este año. Sin embargo, todavía no se informó si habrá ajustes en los montos o si se contemplarán pagos retroactivos por períodos anteriores. La medida, impulsada desde la Secretaría de Educación, busca ser un respiro frente al aumento sostenido de las cuotas y otros gastos asociados a la escolaridad, aunque su alcance final dependerá de las condiciones de cada familia y de la disponibilidad presupuestaria en los próximos meses.


Fuente
Ambito