Esta resolución contrastaba con las expectativas del sector, que anticipaba una exención de aranceles, y provocó un fuerte repunte en el precio de los futuros de oro en el mercado estadounidense.
Según Bloomberg, un funcionario de la Casa Blanca indicó que la administración estudiaba emitir una nueva política para aclarar la situación. Finalmente, Trump zanjó el tema en su perfil de Truth Social: “El oro no estará sujeto a aranceles!”.
La agencia advirtió que mantener la medida habría tenido amplias consecuencias para el mercado mundial del oro y podría afectar el funcionamiento de los contratos de futuros estadounidenses.
Los lingotes de un kilo, los más negociados en el Comex, representan la mayor parte de las exportaciones suizas a EE.UU., país que enfrenta tensiones comerciales con Suiza tras imponer un arancel del 39% a sus importaciones, incluido el oro.
Aranceles: Donald Trump prorrogó la tregua con China por otros 90 días
El presidente de EEUU, Donald Trump, decidió extender por otros 90 días la tregua arancelaria con China, según informó este lunes la cadena CNBC, citando a fuentes de la Casa Blanca, a pocas horas de que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos vuelvan a tasas de tres dígitos.
La orden siguió a una respuesta sin compromiso de Trump a los periodistas sobre si ampliaría las tasas arancelarias más bajas un día después de que instara a Pekín a cuadruplicar sus compras de soja estadounidense.
La tregua arancelaria entre Pekín y Washington expiraba este martes 12 de agosto. La orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se disparen hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses iban a alcanzar el 125%, tasas que habrían dado lugar a un virtual embargo comercial.
“Veremos qué pasa”, dijo Trump en rueda de prensa, cuando se le preguntó cómo pensaba ampliar el plazo. “Han estado tratando bastante bien. La relación es muy buena con el presidente Xi (Jinping) y conmigo”.
Las importaciones procedentes de China están actualmente sujetas a aranceles del 30%, incluyendo una tasa base del 10% y un 20% en aranceles relacionados con el fentanilo impuestos por Washington en febrero y marzo. China había igualado la desescalada, rebajando su tasa sobre las importaciones estadounidenses al 10%.
Fuente: Ambito