Un ejercicio simple y accesible para sumar a tu entrenamiento y fortalecer una parte del cuerpo fundamental.

Llevar adelante una rutina de entrenamiento no sólo es beneficiosa para adelgazar o quemar grasas y calorías, sino también para una vida fitness. La postura, agilidad, fuerza y energía son sólo algunas de las virtudes de realizar ejercicios de manera regular.
Si complementamos este accionar con una alimentación consciente y balanceada, podemos emplear un estilo de vida saludable que prolongue el bienestar por mucho más tiempo con una gran autonomía y bienestar físico y mental.
El limpiaparabrisas: el ejercicio que tenés que sumar a tu entrenamiento
Con el crecimiento del pilates como actividad preferida, sobre todo, en mujeres, aparecieron una serie de ejercicios muy completos, accesibles y productivos para el cuerpo como por ejemplo el “limpiaparabrisas”. Algo que hace atractivo y popular a este ejercicio es el hecho de que sea accesible y se pueda hacer en casa.
Se realiza apoyando las piernas en la pared, acostado en el piso. Se llama así porque las piernas van de un lado a otro, como el limpiaparabrisas, mientras el cuerpo se mantiene firme. Para practicarlo sólo se necesita una esterilla y una pared libre donde apoyar las piernas.
Este trabajo lateral es ideal para activar la musculatura profunda del abdomen, además de involucrar otras zonas del cuerpo.
Quiénes no pueden realizar este ejercicio
El limpiaparabrisas es un ejercicio integral, trabaja el abdomen profundo, el suelo pélvico, el dorsal ancho, el cuadrado lumbar, los músculos laterales de la cadera, los abductores y aductores. Por este motivo, no es apto para todas las personas.
Está prohibido en caso de hernias discales o abdominales, cirugías recientes en la zona, lumbalgias, prolapso del suelo pélvico o lesiones en la cadera. Se recomienda consultar a un profesional en caso de querer realizarlo.
Fuente
Ambito