• Home
  • Interés General
  • Una medida de fuerza de La Fraternidad causa demoras y cancelaciones de trenes | Piden mayor seguridad en las formaciones y salarios
Image

Una medida de fuerza de La Fraternidad causa demoras y cancelaciones de trenes | Piden mayor seguridad en las formaciones y salarios



Demoras y cancelaciones se registraban esta tarde en los servicios ferroviarios urbanos debido al “trabajo a reglamento” que lleva adelante el gremio La Fraternidad en demanda de “mayores medidas de seguridad”, entre otros puntos.

Ese trabajo a reglamento consistió en una circulación de los trenes a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora, lo que provocó demoras en el servicio. Desde el Gobierno nacional consideraron como “extorsivas” las medidas de fuerza y las atribuyeron a la intención de negociar “un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios”, indicaron fuentes gubernamentales.

Los conductores de las formaciones mantuvieron una velocidad que no supera los 30 kilómetros por hora, lo cual generó, primero, demoras en las partidas y, luego, cancelaciones, al superponerse los horarios en momentos en que el movimiento es más intenso por la vuelta a casa.

La medida fue informada por el sindicato de La Fraternidad a través de folletos que fueron repartidos en las distintas estaciones, y en los que se reclamaba por “mayores condiciones de seguridad” y se advertía que, debido a la “emergencia ferroviaria”, se estaba “ante una de las peores crisis” de ese sistema.

El gremio solicita con urgencia, además, repuestos, reparaciones y obras en las vías para seguridad y confort, así como la actualización del sistema de comunicación y señales.

El gobierno contestó en la línea conocida, de no atender reclamos ni de condiciones laborales ni de mejora en los servicios: “no vamos a ceder ante las extorsiones sindicalistas que para no perder sus intereses ponen en el medio de los reclamos a la gente. Contrario al sector ferroviario con quien firmamos paritaria el viernes y se les dio 3,5% entre noviembre y diciembre”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

De fallos, Fondos y topos

En un contexto de reconfiguración global, muchas decisiones que tienen acento local no pueden escindirse de las dinámicas…

ByPormasterJul 1, 2025

Cristina Kirchner pidió autorización a la Justicia para recibir la visita de Lula | El mandatario de Brasil participará de la cumbre de presidentes del Mercosur

Los abogados de Cristina Kirchner presentaron ante el Tribunal Oral Federal N°2 el pedido de permiso para la…

ByPormasterJul 1, 2025

El Partido Justicialista se opone a la entrega de YPF | En un comunicado, replicado por CFK, llamaron a “defender la soberanía nacional”

El Partido Justicialista emitió un comunicado tras el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenó que Argentina…

ByPormasterJul 1, 2025

El PJ comenzó a delinear acciones gremiales y políticas en respaldo a CFK | Sindicatos y dirigentes, unidos bajo la consigna “Argentina con Cristina”

Organizaciones sindicales se reunieron este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para planificar acciones contra la…

ByPormasterJul 1, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio