ARCA explicó qué condiciones deben cumplir los contribuyentes del régimen para recibir esta prestación.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aclaró si los contribuyentes pertenecientes al régimen del monotributo pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta prestación obtuvo una actualización de haberes debido a la sumatoria del porcentaje de inflación de junio.
La AUH es una prestación de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) que se paga a los padres, madres o tutores legales de niños menores de 18 años con el objetivo de garantizarles mejores oportunidades y el acceso a servicios esenciales. Esta se cobra mensualmente pero parte del monto total se otorga una vez al año.
ARCA: ¿puedo ser monotributista y cobrar la AUH?
ARCA confirmó que los monotributistas pueden acceder al cobro de la AUH. Sin embargo, para recibirlo deben cumplir con diversos requisitos, como el pago mensual en el período correspondiente, no tener deudas con el organismo y pertenecer únicamente a las categorías del régimen menores a la I, es decir, las intermedias y las más bajas.
Si ambos parientes están inscriptos en el monotributo, el que tenga la categoría más alta cobrará la prestación, pero en caso de pertenecer a las categorías superiores (de la I a la K) ninguno de ellos podrá obtener el cobro. Por otro lado, para acceder a la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad se puede ser parte de cualquier categoría.
Monto de la AUH de ANSES en agosto 2025
Este mes, todas las prestaciones de ANSES recibieron un aumento del 1,6%, por lo que los beneficiarios de la AUH deberían recibir $112.942 por cada hijo. Sin embargo, ANSES retiene el 20% del monto, así que los titulares recibirán $90.353,60. La retención, que tiene un valor de $22.588,40, se entregará cuando los beneficiarios presenten la Libreta AUH, un documento en el que se acreditan el esquema de vacunación y los datos de salud y educación de los niños.
Fuente
Ambito