Para quienes buscan una experiencia ecológica a la hora de hacer turismo, este paraíso está ubicado en la provincia de Formosa.
En el noreste argentino, el turismo ecológico encuentra en Bañado La Estrella, un destino destacado por su enorme extensión y biodiversidad única. Este humedal, uno de los más grandes del país, ofrece paisajes de gran riqueza natural que atraen cada vez más visitantes interesados en experiencias auténticas y sostenibles.
A pesar de su valor, el lugar permanece poco explorado por el turismo masivo, lo que contribuye a mantener su encanto y la preservación de sus ecosistemas. La combinación de naturaleza y actividades al aire libre lo posiciona como un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con el medio ambiente.
Dónde se ubica Bañado La Estrella
Bañado La Estrella se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de Formosa y abarca alrededor de 400.000 hectáreas de humedal. Esta zona incluye lagunas, palmares y bosques inundados que conforman un ecosistema diverso y vital para muchas especies.
La localidad de Las Lomitas funciona como principal acceso para los visitantes que desean explorar el área. Desde allí, se puede avanzar hacia diferentes sectores del humedal, lo que permite recorrer distintos ambientes naturales dentro de esta vasta región protegida.
Qué se puede hacer en Bañado La Estrella
Las actividades en Bañado La Estrella permiten disfrutar del contacto directo con la naturaleza. Navegar en canoas o botes es una forma privilegiada de observar la abundante flora y fauna, especialmente las más de 300 especies de aves que habitan el lugar, como el majestuoso jabirú, el ave más grande de América.
También se ofrecen caminatas guiadas por expertos locales, que explican la importancia ecológica del humedal y la riqueza de su biodiversidad. Las cabalgatas permiten recorrer sectores menos accesibles y descubrir paisajes poco explorados, sumando una experiencia diferente para los visitantes.
En cuanto a la gastronomía, la región ofrece platos típicos que combinan ingredientes locales. Entre los más destacados está el surubí a la parrilla, un pescado de agua dulce muy valorado, y el mbeju, una tortilla hecha con almidón de mandioca tradicional en el noreste argentino. Además, los visitantes pueden disfrutar de guisos con carne de ciervo y productos regionales frescos, que reflejan la cultura y sabores del Chaco húmedo.
Cómo ir hasta Bañado La Estrella
Para llegar a este destino, es necesario partir desde la ciudad de Formosa y tomar la Ruta Nacional 81 en dirección oeste hasta la localidad de Las Lomitas. Desde allí, existen caminos que conducen a distintos sectores del humedal.
La Ruta Provincial 32, de tierra, lleva a Fortín La Soledad, un punto habitual de ingreso al Bañado, mientras que la Ruta Provincial 28, asfaltada, conecta con el sector conocido como El Vertedero. Para una visita completa, es aconsejable contratar guías y prestadores turísticos locales que aseguren la mejor experiencia y el respeto por el entorno natural.
Fuente: Ambito