• Home
  • Interés General
  • Kueider se apoya en los dichos de Milei para pedir que se anule su expulsión del Senado | Nueva presentación judicial
Image

Kueider se apoya en los dichos de Milei para pedir que se anule su expulsión del Senado | Nueva presentación judicial



El exsenador Edgardo Kueider realizó este lunes una presentación judicial para pedir nuevamente que se declare inválida la sesión del Senado del jueves pasado en la que se decidió su expulsión

En el escrito, citó como argumento las declaraciones que hizo al respecto el presidente Javier Milei en una entrevista radial, donde planteó que la sesión no tiene validez porque él se encontraba fuera del país, por lo que la vicepresidenta Victoria Villarruel -quien ese día cumplió sus funciones habituales en el Congreso- debía hacerse cargo del Poder Ejecutivo, no del Legislativo.

El viernes pasado, Kueider -detenido el 4 de diciembre por haber querido ingresar desde Brasil a Paraguay con más de 200 mil dólares– pidió que se declare la inconstitucionalidad de la sesión de la Cámara de Senadores donde fue expulsado y solicitó que se dicte una cautelar que lo reponga como senador nacional mientras avanza la investigación judicial en su contra. 

Esta mañana, antes de que haya alguna definición en el expediente -a cargo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico-, el abogado de Kueider, Maximiliano Ruiz, presentó una ampliación de la medida cautelar, señalando como momento clave el cuarto intermedio que hubo a las 15.08, antes de la votación del Senado.

“Ese cuarto intermedio genera la suspensión de la asamblea y fracciona la continuidad del acto. Ante ello, si bien al inicio de la sesión la misma es válida y durante su primera parte la Sra. Villarruel actuó en una solución de continuidad, el cuarto intermedio opera como una interrupción del acto originario y de esa solución de continuidad”, planteó.

Y agregó como argumento que la sesión, cuando se retomó, estuvo a cargo de Bartolomé Abdala, como presidente provisional del Senado. “Lo ocurrido no es más que la aplicación práctica del art. 58 de la Constitución Nacional. El Sr. Abdala como Presidente Provisional retoma el cuarto intermedio ‘cuando éste –Presidente del Senado- ejerce las funciones de presidente de la Nación’. Mayor confesión que esa no puede existir”, dice la presentación del abogado de Kueider.

En el escrito, de 43 carillas, también se destacaron las declaraciones que hizo Milei el viernes pasado en una entrevista con el periodista Luis Majul en la radio El Observador, donde aseguró que la sesión era “inválida” porque hubo traspaso de poder al salir del país rumbo a Italia.

“Aquí debe considerar S.S. que la manifestación pública realizada por medios de comunicación ante la sociedad y esta parte realizada por quien ejerce la representación del Estado Nacional conforma una CONFESIÓN EXPRESA EXTRAJUDICIAL alcanzada por los efectos del art. 425 del CPCC”, sostiene la presentación. Y agrega: “Por ende, ante la confesión del PEN, no puede rebatirse en este proceso en forma alguna que la Dra. Villarruel ejercía el cargo de presidente al momento de los hechos denunciados”.

En esa entrevista, Milei sostuvo que Villarruel sabía “48 horas antes de la sesión” sobre su viaje a Italia y que, por lo tanto, no debió ocupar la titularidad de la Cámara alta. “En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, dijo el mandatario.

Más allá de las críticas del ultraderechista, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, insinuó este fin de semana que, pese a los cuestionamientos sobre la validez de la sesión, el Gobierno no hará nada para revertir la destitución del entrerriano.

“Hay objeciones sobre la realización de la sesión en el Senado. Pero, habiendo 60 votos por la destitución de Kueider, está claro cuál va a ser la resolución final”, afirmó el ministro coordinador. Y añadió:  “Que el árbol no nos tape el bosque. No vale la pena detenerse en ese hecho. Está clara la actitud del Senado en su intención de removerlo”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

De fallos, Fondos y topos

En un contexto de reconfiguración global, muchas decisiones que tienen acento local no pueden escindirse de las dinámicas…

ByPormasterJul 1, 2025

Cristina Kirchner pidió autorización a la Justicia para recibir la visita de Lula | El mandatario de Brasil participará de la cumbre de presidentes del Mercosur

Los abogados de Cristina Kirchner presentaron ante el Tribunal Oral Federal N°2 el pedido de permiso para la…

ByPormasterJul 1, 2025

El Partido Justicialista se opone a la entrega de YPF | En un comunicado, replicado por CFK, llamaron a “defender la soberanía nacional”

El Partido Justicialista emitió un comunicado tras el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenó que Argentina…

ByPormasterJul 1, 2025

El PJ comenzó a delinear acciones gremiales y políticas en respaldo a CFK | Sindicatos y dirigentes, unidos bajo la consigna “Argentina con Cristina”

Organizaciones sindicales se reunieron este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para planificar acciones contra la…

ByPormasterJul 1, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio