• Home
  • Interés General
  • Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema con críticas a Javier Milei | “No podemos quedar a la deriva de hombres que se creen proféticos” 
Image

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte Suprema con críticas a Javier Milei | “No podemos quedar a la deriva de hombres que se creen proféticos” 



El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda se despidió del máximo tribunal y reiteró sus cuestionamientos al gobierno del presidente Javier Milei, al asegurar que el país no puede quedar a “la deriva de hombres que se creen proféticos” y “ponen en riesgo la convivencia democrática”.

“No podemos renegar de 300 o 400 años de civilización ni quedar a la deriva de los hombres que, en estos momentos, hacen culto a la personalidad, se creen proféticos y ponen en riesgo las instituciones de la convivencia democrática”, sostuvo Maqueda al brindar un discurso en el Patio de Honor del Palacio de Justicia.

En su despedida, el ministro de la Corte, que se retira a fin de año del máximo tribunal, afirmó que “aunque parezca fuera de moda, tenemos que defender las instituciones de la democracia, la república y el Estado de derecho” en momentos en que “corren serios riesgos”.

Según se informó en un comunicado, Maqueda se pronunció de esta manera ante la presencia del presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti; el vicepresidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz; autoridades judiciales, magistrados de distintos fueros, representantes del ámbito académico, funcionarios y empleados de la Corte.

En tanto, luego de agradecer a Rosatti y a Rosenkrantz; a quienes lo acompañaron a lo largo de sus más de dos décadas como miembro del tribunal; y al personal del Palacio, Maqueda instó a “sostener los pilares de la división de poderes y la independencia del Poder Judicial”. Asimismo, advirtió que actualmente la “moderación” fue “dejada de lado” y “hoy se transiten los extremos”, al tiempo que sostuvo que desde el Poder Judicial se debe “volver a la prudencia” para “con independencia e imparcialidad, dejar sentada nuestra defensa de las instituciones”, dijo ante más de 500 personas.

Previamente, Rosatti había definido a Maqueda como “un gran juez y hombre republicano”, y resaltó que “se va por la puerta grande” y lo consideró “una referencia y guía” para sus pares y una “voz siempre escuchada, respetada, ponderada y sabia”.

Ante la falta de acuerdo parlamentario, el Gobierno lanzó un nuevo aviso respecto a qué piensa hacer con las sillas vacantes de la Corte Suprema. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó la composición del máximo tribunal, que a partir de ahora funcionará con tres miembros, y dejó abierta la posibilidad de aprobar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto.

“No sé si puede funcionar con tres jueces”, sentenció el funcionario ante la salida de Juan Carlos Maqueda, quien el 29 de diciembre cumplirá 75 años. Y remató: “Desde el punto de vista del cuerpo, de la eficiencia procesal, me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan | Distintos bloques opositores convocaron a dos sesiones para este miércoles

El grueso del arco opositor volverá a insistir mañana en Diputados con dos sesiones cargadas de proyectos que…

ByPormasterJul 1, 2025

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional   | Se lanzó en el Día del Periodista

“Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”. Ese es el concepto central de la campaña…

ByPormasterJul 1, 2025

Gendarmería culpó a Pablo Grillo de ubicarse “en la línea de tiro” | Un informe exprés responsabilizó al fotoperiodista por el disparo que casi lo mata

El Gobierno Nacional engendra su propio sistema de impunidad. En esta ocasión, para intentar sacarse de encima toda…

ByPormasterJul 1, 2025

Ruidos y tensión en el Gabinete: analizan cambios para la segunda etapa de gestión | Recrudece la interna en la Casa Rosada

Luego de las elecciones de octubre, cuando el gobierno nacional comience la segunda etapa de su gestión, puede…

ByPormasterJun 30, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio