• Home
  • Interés General
  • El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de Camioneros | El gremio consiguió 8% de aumento pero Trabajo no lo convalida
Image

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de Camioneros | El gremio consiguió 8% de aumento pero Trabajo no lo convalida



La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros,  por lo cual el gremio que conduce Hugo Moyano deberá dejar sin efecto la realización de medidas de fuerza. El sindicato había empezado este jueves un paro en todas las ramas de la actividad porque el Gobierno no covalida lo acordado con el sector empresario

La medida fue anunciada por el Ministerio de Capital Humano a través de un comunicado. “La Secretaría de Trabajo estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria, plazo en el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza”, consignó el texto que difundió esa cartera.

Según la cartera encabezada por Sandra Pettovello, “la medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), según lo establecido en la normativa vigente”, agrega el escueto comunicado oficial.

La paritaria entre los empresarios del transporte y Camioneros se empantanaron definitivamente este jueves en la reunión que entre las partes que se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo. El encuentro terminó de manera abrupta por la negativa del Gobierno para ratificar el aumento salarial acordado con las cámaras empresarias.

Los empresarios aceptaron otorgar un incremento del 8% en tres cuotas al cabo de tres meses, pero los representantes de la Secretaría de Trabajo rechazaron la propuesta. Desdel el gremio liderado por Moyano advitieron que no permitirían que el Ministerio de Economía “coarte la libertad de los trabajadores de negociar sus salarios con las cámaras del sector”, como así tampoco, que se les impida a los trabajadores camioneros “seguir viviendo con la dignidad que se merecen”.

“A partir del día de la fecha iniciamos medidas de acción directa en todas las ramas de nuestro convenio colectivo, advirtiendo que cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional. No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen”, señaló luego un comunicado que publicó Camioneros.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

El Partido Justicialista se opone a la entrega de YPF | En un comunicado, replicado por CFK, llamaron a “defender la soberanía nacional”

El Partido Justicialista emitió un comunicado tras el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenó que Argentina…

ByPormasterJul 1, 2025

El PJ comenzó a delinear acciones gremiales y políticas en respaldo a CFK | Sindicatos y dirigentes, unidos bajo la consigna “Argentina con Cristina”

Organizaciones sindicales se reunieron este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para planificar acciones contra la…

ByPormasterJul 1, 2025

Conferencia de prensa de Axel Kicillof por la causa YPF | Tras el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a una conferencia de prensa para referirse…

ByPormasterJul 1, 2025

Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para un proyecto estratégico en Vaca Muerta

Pampa Energía presentó una solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para avanzar con…

ByPormasterJul 1, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio