Cecilia Kang fue premiada como mejor directora emergente por Hijo Mayor


16 de agosto 2025 – 20:33

La ópera prima de la cineasta, coproducción argentino-francesa, se impuso en la sección Cineasti del Presente y celebra la presencia del cine nacional en festivales internacionales.

Triunfo argentino: Hijo mayor, debut de Cecilia Kang, brilló en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, que reconoce nuevas voces del cine mundial.

La directora argentina Cecilia Kang se consagró este sábado en la 78ª edición del Festival de Locarno, al recibir el premio a la Mejor Dirección Emergente en la sección Cineasti del Presente por su ópera prima de ficción, Hijo mayor. La película tuvo su estreno mundial hace apenas unos días en Suiza y fue una de las dos producciones argentinas seleccionadas para la sección dedicada a nuevas voces del cine mundial y óperas primas, junto con Olivia, debut de Sofía Petersen.

El galardón no solo marca un reconocimiento individual para Kang, sino que también representa un triunfo para el cine argentino en el escenario internacional, especialmente en un momento complejo para la industria local, afectada por recortes presupuestarios y polémicas en el INCAA.

hijo mayor

Hijo mayor narra la historia de una familia coreana que busca nuevos horizontes en Argentina, explorando la identidad, los recuerdos y las decisiones que marcan el camino de varias generaciones.

Hijo mayor narra la historia de una familia coreana que busca nuevos horizontes en Argentina, explorando la identidad, los recuerdos y las decisiones que marcan el camino de varias generaciones.

De qué trata Hijo Mayor, el primer largometraje de Cecilia Kang

En Hijo mayor, la directora porteña de origen coreano explora la historia de una familia que busca nuevos horizontes en Argentina. Con un guion de la propia Kang y protagonizada por Kim Chang Sung, Suh Sang Bin y Anita B Queen, la película sigue la búsqueda de identidad de Lila, una adolescente coreana-argentina, mientras su padre Antonio recuerda su llegada a Latinoamérica 18 años antes, apostando todo a un sueño de joven inmigrante. “Hijo mayor nace de los recuerdos, o de lo que uno decide recordar. Es la huella romántica de un hombre que eligió un camino diferente al que se esperaba de él, y cómo ese camino se convirtió en el inicio del mío”, dijo Kang.

Embed – HIJO MAYOR / TRAILER OFICIAL / Opera Prima de Ficción de Cecilia Kang

La película es una coproducción entre Argentina y Francia, a cargo de Tarea Fina (Juan Pablo Miller) y Invivo Films (Louise Bellicaud y Claire Charles-Gervais), y refuerza la capacidad de las producciones argentinas para destacarse internacionalmente gracias a colaboraciones que trascienden fronteras.

El Festival de Locarno, con 78 años de historia, es reconocido por descubrir talentos emergentes y consagrar nuevas voces del cine mundial. La sección Cineasti del Presente, donde competía Kang, está dedicada a óperas primas de ficción y a directores jóvenes con propuestas innovadoras. El premio llega además tras los éxitos previos de Kang, cuya película anterior, Partió de mí un barco llevándome (2023), fue multipremiada en festivales y reconocida por la Academia del Cine Argentino.

Con este logro, Hijo mayor y Cecilia Kang proyectan al cine argentino hacia el circuito internacional, consolidando la presencia de la industria nacional en uno de los festivales más prestigiosos de Europa y reforzando la relevancia de contar historias locales con resonancia universal.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES