El paraíso poco conocido de Córdoba que te deslumbrará con sus paisajes de ensueño y naturaleza única


15 de agosto 2025 – 15:30

Con un paisaje único y un ambiente que rebosa de tranquilidad, este lugar en Córdoba es una excelente alternativa para el turismo en la provincia.

El turismo en Córdoba guarda rincones poco explorados que sorprenden por su belleza y calma, pero Villa Cañada del Sauce se distingue por su combinación de bosque, río y serranías, en un entorno de apenas 130 habitantes. La tranquilidad y el contacto con la naturaleza hacen que quienes lo visitan encuentren un refugio auténtico lejos de los circuitos tradicionales.

Más allá del paisaje, el pueblo mantiene un aire pintoresco y un ritmo pausado que lo diferencia de otros destinos cordobeses. Sus senderos y espacios naturales invitan a recorrer cada rincón con calma, mientras la fauna y la vegetación autóctona completan una experiencia que mezcla tranquilidad y exploración sin multitudes ni masificación.

Villa cañada del sauce 2

Dónde se ubica Villa Cañada del Sauce

Villa Cañada del Sauce se encuentra en el norte de Córdoba, dentro del departamento Río Primero, y se ubica en un área rodeada de bosques y serranías bajas que ofrecen un paisaje natural único. A pesar de su reducido tamaño y población, el acceso al pueblo permite disfrutar de un entorno aislado, con ríos cristalinos y arroyos que atraviesan la zona, dando un atractivo especial a quienes buscan turismo de naturaleza y tranquilidad.

Se llega al pueblo en un recorrido que combina caminos rurales y paisajes serranos, ideal para quienes buscan una escapada lejos del ruido de la ciudad. La experiencia de recorrer sus calles y senderos transmite calma y permite a los visitantes conectarse con un entorno auténtico, perfecto para desconectarse y relajarse.

Qué se puede hacer en Villa Cañada del Sauce

En Villa Cañada del Sauce, las actividades están centradas en disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del lugar. Los visitantes pueden recorrer senderos entre bosques y arroyos, nadar en tramos del río, hacer picnic en espacios verdes y disfrutar de la pesca artesanal, una práctica común entre quienes visitan la zona.

Además del contacto con la naturaleza, el pueblo ofrece pequeñas construcciones históricas y rincones pintorescos que reflejan la vida local. La gastronomía es otro atractivo: los visitantes pueden probar platos tradicionales cordobeses, como asados y empanadas caseras, acompañados de productos locales frescos, lo que completa una experiencia auténtica y de turismo relajado.

Cómo ir hasta Villa Cañada del Sauce

Desde Córdoba capital, se puede llegar a Villa Cañada del Sauce en auto tomando la ruta nacional 19 hasta Morteros, y luego la ruta provincial 17 hacia Deán Funes. Desde allí se continúa por el camino de tierra que conecta la localidad con Villa Cañada del Sauce, un recorrido de unos 25 kilómetros que atraviesa campos abiertos y pequeñas estancias.

En transporte público, se puede tomar un colectivo desde Córdoba hasta Deán Funes, y desde esa localidad contratar un taxi o remis para los últimos 25 kilómetros hasta el pueblo. Esta combinación permite llegar de manera segura al pueblo, dado que no existen líneas de transporte directo que conecten la capital con el destino final.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES