Cómo evitar que te roben la plata del home banking con una nueva función de WhatsApp


17 de agosto 2025 – 10:30

Si desactivas esta opción de la aplicación, estás protegiéndote de posibles futuras estafas.

Desactiva esta función si deseas proteger tu cuenta de WhatsApp de futuros robos. 

Con el auge de las redes sociales, las compras online y la presencia digital, también surgieron nuevas formas de estafa. En este contexto en el que cada día hay un modus operandi distinto y más personas se animan a cometer este tipo de ciberdelitos, es necesario estar atentos y tomar todas las precauciones que sean posibles.

Existe una función en WhatsApp que si está activa te deja expuesto y vulnerable ante estas situaciones, dejando abierta la puerta para que entre cualquier archivo malicioso que, entre otras cosas, puede acceder al home banking y robarte dinero.

ciberdelitos.jpg

Por qué desactivar la descarga automática protege tu información

Los ciberataques y estafas pueden llegar en cualquier formato, ya sea un mensaje, una foto o un audio, estos archivos pueden tener dentro alguna programación maliciosa. El problema es que WhatsApp tiene una opción que está predeterminadamente activada que te pone en un estado de vulnerabilidad ante estos ciberdelincuentes.

Se trata de la descarga automática de archivos, que permite una entrada fácil a contenido de todo tipo, incluidos malwares (Softwares maliciosos) que pueden abrirse camino en nuestro dispositivo y tener acceso a información sensible, como claves bancarias o incluso el home banking.

Aunque es cierto que WhatsApp cuenta con un sistema que en teoría filtra el contenido con barreras para evitar estos ciberataques, la verdad es que la mejor opción para protegerte es desactivarla.

Cómo proteger tu cuenta de los ciberdelincuentes

Para poner tu cuenta de WhatsApp a salvo hay una serie de pasos que se tienen que seguir, puede haber diferencias para Android y para IOS.

Android

  • Abrir WhatsApp en tu dispositivo Android
  • Ir a la opción “Ajustes”
  • Seleccionar “Almacenamiento y datos”
  • Configurar la “descarga automática” y elegir entre “datos móviles, Wi-Fi y roaming”
  • Desmarcar “imágenes, audio, videos y documentos”

IOS

  • Abrir WhatsApp en tu iPhone
  • Seleccionar “Ajustes” (en la esquina inferior)
  • Elegir “Almacenamiento y Datos”
  • Configurar la “descarga automática” y seleccionar “Nunca”.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES