El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Jasveen Sangha, una mujer de 42 años, acordó declararse culpable de suministrar las drogas que causaron la muerte del actor Matthew Perry.
Conocida como la “Reina de la Ketamina”, se espera que Sangha “se declare formalmente culpable en las próximas semanas”, informó la fiscalía federal de California en un comunicado.
Esta ciudadana estadounidense-británica, que enfrenta hasta 65 años de prisión, se encuentra detenida desde agosto de 2024, y su reconocimiento de culpabilidad podría evitarle un juicio por jurado y la fiscalía abandonaría algunos de los cargos presentados.
Perry, famoso por interpretar al sarcástico Chandler Bing en “Friends”, fue hallado muerto en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. Su fallecimiento a los 54 años conmocionó a los fans de la exitosa serie, que conocían sus problemas de adicción a las drogas.
Perry había estado tomando ketamina como parte de una terapia supervisada para la depresión. Pero los fiscales dicen que antes de su muerte se volvió adicto a la sustancia, que también tiene propiedades psicodélicas y es una droga popular en fiestas.
Sangha se convertirá en la quinta persona en admitir haber participado en la muerte de Perry.
Ya el médico Salvador Plasencia se declaró culpable de cuatro cargos de distribución de ketamina en las semanas previas a la muerte de Perry. Otro médico, Mark Chávez, admitió el año pasado haber conspirado para proporcionarle ketamina a Perry.
Según su acuerdo de culpabilidad, Sangha trabajó con un intermediario, Erik Fleming, para venderle 51 viales de ketamina al asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, quien vivía con el actor.
El Departamento de Justicia dijo que cuando Sangha supo de la repentina muerte de Perry, trató de borrar sus huellas.
Cuando los investigadores allanaron la casa de Sangha encontraron metanfetaminas, ketamina, éxtasis, cocaína y píldoras falsas de Xanax, así como una máquina contadora de dinero, una balanza y dispositivos para detectar señales inalámbricas y cámaras ocultas, según la fiscalía.
Devenida en un fenómeno cultural que trascendió fronteras, “Friends” se emitió entre 1994 y 2004. La serie marcó a toda una generación al narrar las peripecias de un grupo de amigos veinteañeros en Nueva York y convirtió en megaestrellas a actores previamente desconocidos.
“Friends” lanzó a Perry a la fama y lo hizo millonario. Pero detrás de cámaras, luchaba contra su adicción a los analgésicos y el alcohol.
Fuente: Ambito