EEUU desplegará tres destructores frente a las costas de Venezuela en una operación contra narcoterroristas


Tres destructores de la Marina de Estados Unidos equipados con el sistema Aegis llegarán frente a las costas de Venezuela como parte de una operación militar contra organizaciones vinculadas al narcotráfico en América Latina. Así lo confirmaron este lunes fuentes oficiales, quienes detallaron que el arribo se producirá en las próximas 36 horas.

Las naves identificadas son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos destructores guiados por misiles pertenecientes a la clase Arleigh Burke, diseñados para defensa antiaérea, antisubmarina y ataque contra objetivos en superficie.

De acuerdo con un funcionario estadounidense citado por Reuters, el despliegue forma parte de un operativo de gran escala que incluye alrededor de 4.000 marines en el Caribe. Además de los tres destructores, el plan contempla el uso de aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon, varios buques adicionales y al menos un submarino de ataque.

“El proceso será continuo durante varios meses”, señaló la fuente bajo condición de anonimato. También precisó que las operaciones se llevarán a cabo en aguas internacionales y espacio aéreo internacional, aunque destacó que el poderío desplegado permitirá no solo tareas de vigilancia, sino también servir “como plataforma para ataques selectivos si se toma la decisión”.

Estados Unidos intervendrá en las costas de Venezuela 2

Estados Unidos intervendrá en las costas de Venezuela

Estados Unidos intervendrá en las costas de Venezuela

Blu

La estrategia de EEUU

El incremento de presencia militar responde a la política del entonces presidente Donald Trump, que impulsó la utilización de recursos militares contra los carteles de droga catalogados como organizaciones terroristas internacionales.

En febrero, el gobierno estadounidense incluyó en esa categoría al Cartel de Sinaloa, al Tren de Aragua de origen venezolano y al Cartel de los Soles, este último señalado por sus vínculos con el dictador Nicolás Maduro.

Trump también relacionó esta estrategia con la necesidad de reducir la migración irregular y reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En meses previos, su administración ya había desplegado dos buques de guerra y reforzado la vigilancia aérea sobre México, con el objetivo de rastrear rutas y operaciones de los carteles.

La reacción de Venezuela

Desde Caracas, la respuesta no tardó en llegar. En una transmisión por la televisión estatal, Nicolás Maduro evitó referirse directamente al arribo de los destructores, pero advirtió: “Venezuela defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”.

El mandatario venezolano calificó el operativo como parte de “la amenaza extravagante, estrambótica y estrafalaria de un imperio en decadencia”.

Asimismo, anunció el despliegue de 4,5 millones de militares en todo el territorio nacional: “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas”, afirmó al ordenar nuevas tareas a las fuerzas civiles creadas por el chavismo.

Antecedentes y contexto

El Ministerio de Comunicación de Venezuela no ofreció declaraciones adicionales sobre el movimiento de naves estadounidenses. No obstante, el anuncio de Maduro coincidió con la decisión de Washington de duplicar a u$s 50 millones la recompensa por información que permita su captura en investigaciones vinculadas al narcotráfico.

La presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de Venezuela no es inédita, aunque la magnitud actual del despliegue —que combina destructores con sistemas de última generación, aviones de vigilancia y un submarino— refleja un nivel de preparación militar inusual.

Con este operativo, Estados Unidos busca reforzar su estrategia contra los carteles en la región, mientras que Venezuela responde con un discurso de resistencia y movilización militar, insistiendo en que se trata de una amenaza directa contra su soberanía.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES