Michele Dougherty fue nombrada Astrónoma Real del Reino Unido, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo desde su creación en 1675. Reconocida por su trabajo en misiones planetarias, la científica asumirá el rol tras la jubilación de Martin Rees, quien ocupó el puesto durante 30 años.
El prestigioso puesto creado por Carlos II pasa a manos de Dougherty, nacida en Sudáfrica en 1962. Desde muy joven se sintió fascinada por el cielo gracias al telescopio de su padre, una pasión que la llevó a convertirse en una referente de la física espacial en el Reino Unido.
Actualmente profesora del Imperial College de Londres, dirigió el Departamento de Física entre 2018 y 2024 y participó en algunas de las misiones más importantes de la exploración espacial. Su trabajo fue clave en las investigaciones sobre los campos magnéticos de Júpiter y Saturno.
Exploradora del universo y promotora del cambio
Dougherty fue investigadora principal del magnetómetro de la misión Cassini de la NASA. Gracias a su análisis, se descubrió vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno, lo que sugiere condiciones potenciales para la vida. También colaboró en la misión Galileo y en la actual misión Juice de la ESA, lanzada en 2023, que llegará al sistema de Júpiter en 2032.
“Estoy absolutamente encantada de asumir el importante cargo de Astrónomo Real”, expresó Dougherty. Y añadió: “De pequeña, nunca imaginé que acabaría trabajando en misiones espaciales planetarias ni en la ciencia, así que no puedo creer que esté asumiendo este puesto”.
Una voz firme por la igualdad en la ciencia
Dougherty es una defensora constante de la diversidad en las disciplinas STEM. En 2022, respondió con firmeza a las declaraciones de Katharine Birbalsingh, quien afirmó que las niñas evitaban la física por ser “matemáticas difíciles”. Entonces, Dougherty expresó: “Me sorprende que los altos directivos del Reino Unido sigan haciendo comentarios tan estereotipados, sin ningún respaldo científico”.
“Estoy muy orgullosa de todo lo que mis estudiantes y personal logran al forjar sus carreras, independientemente de su género”, afirmó, y subrayó la importancia de crear entornos científicos inclusivos.
Un nombramiento con eco en la historia
Michele Dougherty es la decimoquinta persona en ocupar el cargo de Astrónomo Real desde su fundación, y la primera mujer en hacerlo. John Flamsteed fue el primero en 1675, cuando Carlos II creó el puesto con el objetivo de perfeccionar la navegación marítima.
“En este puesto, espero poder concientizar al público general sobre lo apasionante que es la astronomía y lo importante que es, junto con sus resultados, para nuestra vida cotidiana”, dijo Dougherty, quien sigue así los pasos de Catherine Heymans, la primera Astrónoma Real de Escocia en 2021.
Su labor es reconocida con la Medalla Hughes, la condecoración CBE y su inclusión como miembro de la Royal Society. La profesora Dame Angela McLean, asesora científica del gobierno británico, resumió el sentir general al declarar: “Este es un merecido reconocimiento a su destacada labor y su constante compromiso con el campo de la astronomía”.
Fuente: Ambito