El Boeing 737 se consagró hace ya tiempo como el avión comercial más entregado de todos los tiempos. Sin embargo, este reinado está a punto de terminarse a manos de un competidor de fuste: el Airbus 320, modelo con el cual la constructora europea aspira alzarse con el trono a partir de las próximas semanas.
Según informó recientemente la consultora global Cirium, especializada en temas aeronáuticos, a principios de agosto Airbus había reducido la diferencia entre ambas marcas a sólo 20 unidades. En ese momento contaba con 12.155 entregas acumuladas y se proyecta que esta diferencia quedará neutralizada a partir de septiembre.
La rivalidad entre ambos modelos de las constructoras más poderosas del mundo empezó en 1981 cuando Airbus anunció que construiría un nuevo avión de pasillo único para competir con el B737 que dominaba el mercado de aviones de fuselaje angosto, con un único pasillo en el centro de la cabina.
Este tipo de aviones había transformado la industria aérea mundial al lograr que las rutas de corta y mediana distancia fueran más baratas y rentables. Boeing tomó la delantera de la innovación en este segmento con su B737, del cual ya había entregado unas 1.500 unidades para cuando Airbus comenzó a producir su A320 en el año 1988.
Varios accidentes mediante, ocurridos en los años 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía, el B737 empezó a perder terreno, aunque no dejó de liderar las preferencias del mercado.
¿Llegó la hora de Airbus?
Sin embargo, ahora Airbus quedó a un paso muy pequeño de destronar a su competidor en la franja de los narrowbody (aviones de fuselaje angosto).
De todos modos no está garantizado que este quiebre no quede revertido en un plazo corto: Airbus está en medio de una desaceleración de su ritmo de producción y entregas por diversos cuellos de botella en su cadena logística.
El fabricante europeo entregó 67 aviones en julio de este año, cifra que representa una caída del 13% en comparación con las 77 unidades despachadas en el mismo mes del año pasado.
Ya hubo una experiencia efímera a principios de los años 2000, cuando las entregas anuales del A320 y sus derivados superaron a la familia del B737. Los pedidos totales del A320 superaron al avión de Boeing en el año previo a la pandemia. Sin embargo, el B737 igual se mantuvo como el avión comercial más entregado de todos los tiempos.
Ahora es su momento momento de celebrar: “¿Alguien esperaba que el A320 pudiera ser número uno con volúmenes de producción tan altos? Yo ciertamente no lo esperaba y probablemente Airbus tampoco”, sostuvo el jefe de asesoría en Cirium Ascent, Mack Kingsley-Jones.
Si bien Airbus quedó a punto de romper el dominio de Boeing, también tuvo que enfrentar varios problemas técnicos con el modelo A320 Neo: los motores Pratt & Whitney presentaron fallas en los recubrimientos de alta tecnología, obligando a retirar aviones del servicio para inspecciones y reparaciones. Esto generó retrasos en aerolíneas y saturación en talleres de mantenimiento.
Los dos fabricantes optaron por renovar sus modelos de pasillo único en lugar de diseñar un nuevo avión desde cero. Airbus fue el primero en introducir nuevos motores en el A320 creando la variante NEO, mientras que Boeing lanzó el 737 MAX con motores más potentes y sistema MCAS. Esto les permitió ganar tiempo, pero incurrieron en algunas fallas que el mercado no perdonó.
Sin embargo, los expertos pronostican que ambas familias de aviones tienen los días contados y que pronto se conocerán a sus sucesores. Boeing ya trabaja en el diseño de un avión de la siguiente generación, en tanto que Airbus apuesta a innovar en base a modelos con motores open rotor que le permitirían contar con un sucesor del A320 dentro de los próximos cinco años.
En tanto, como sucede en otras industrias, China busca ganar un espacio propio y pretende ingresar al mercado global con el Comac C919, un modelo que todavía no consiguió certificaciones para volar fuera de su país de origen.
Fuente
Ambito