En defensa del Puente de la Paz | Piden al CAAP que no le quite la protección por su valor patrimonial en Colegiales



Con más de 600 firmas de apoyo, organizaciones vecinales de la Ciudad de Buenos Aires reclamaron al Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) que no avance en la descatalogación del Puente Ciudad de la Paz que conecta el barrio de Palermo con el de Colegiales. El puente está protegido actualmente y el CAAP debe decidir sobre el futuro de la centenaria estructura que el Gobierno porteño busca reemplazar por una nueva construcción

Las organizaciones ya vienen llevando adelante una campaña contra el proyecto oficial. El puente estuvo cerrado dos años entre 2023 y 2025, y recién fue reabierto en mayo de este año luego de obras de refuerzo de la construcción que se demoraron más de lo previsto. El GCBA argumenta que el histórico puente que cruza las vías del Mitre tiene considerables deficiencias estructurales, por lo que debe ser reemplazado, mientras que los vecinos y vecinas sostienen que la construcción puede seguir funcionando para tránsito liviano tal como está, o en todo caso con los trabajos de soporte que fueran necesarios sin tocar su estructura general.

En la carta dirigida al CAAP, que cuenta con 637 firmas de apoyo, citan dos documentos oficiales que dan cuenta de la cuestión. El primero es un informe técnico de ingeniería de 2022, antes de que el puente cerrara y se hicieran los trabajos de refuerzo, que “dejaba claramente expresado que el mismo tiene valor histórico, por lo que planteaban una solución constructiva para resolver el problema del tránsito, sin alterar el puente existente“. 

En julio del año pasado, agregan, la Dirección General de Ingeniería y Arquitectura de la Ciudad, emitió otro informe a la Comuna 14 que aseguraba que “la estructura es susceptible de ser rehabilitada”, y que la reparación del puente “podría ejecutarse en un plazo considerablemente menor” que su reemplazo, según consignan los vecinos y vecinas. Por todo esto, reclaman al CAAP que “cumpla con su función primordial de defender el patrimonio urbano y no cedan a las presiones del gobierno porteño que ha logrado varias postergaciones”. Este martes el CAAP debía reunirse para tratar el tema, pero la reunión volvió a postergarse por cuarta vez en un mes. 

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES