El gobernador bonaerense prometió finalizarlos con fondos provinciales y marcó diferencias con la administración libertaria en plena campaña electoral.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a contrastar su gestión con la del Gobierno nacional y denunció que el presidente Javier Milei paralizó 85 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en territorio provincial, durante la inauguración de un nuevo espacio en Malvinas Argentinas, en la que estuvo acompañado por Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato a senador bonaerense.
Kicillof aseguró que, “a pesar de todas las dificultades que nos genera el Gobierno nacional, estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad”. En esa línea, remarcó que la Provincia decidió avanzar con recursos propios en la finalización de los proyectos interrumpidos.
“Milei tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio bonaerense: resolvimos asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros”, subrayó el gobernador, en un mensaje que buscó resaltar las diferencias de prioridades entre ambas gestiones.
El mandatario provincial también vinculó el tema con la coyuntura electoral. “Es muy clara la diferencia de prioridades y este 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro: el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria”, señaló en tono de campaña, de cara a las elecciones de medio término en la Provincia.
En el acto participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y la directora ejecutiva de Niñez, Andrea Cáceres, quienes respaldaron la presentación del nuevo centro y acompañaron el mensaje de Kicillof.
Axel Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en la Provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes durante una conferencia de prensa que enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para reactivar la obra pública, paralizada a nivel nacional desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023. “El estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”, advirtió el mandatario que estuvo acompañado por el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el ministro de Economía, Pablo López.
“Para que entiendan la gravedad de esto, más allá de que hubo diferentes etapas con crisis y con gobiernos de corte neoliberal, nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional“, dijo con preocupación.
En ese sentido, explicó que si bien vienen utilizando “diferentes instrumentos” para sustituir esta ausencia, reconoció que “resultan insuficientes”. De esta manera, sostuvo: “Así que le vamos a solicitar a la Legislatura provincial que nos autorice otras herramientas para utilizar desde el Poder Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta a la paralización de la obra pública nacional”.
Fuente
Ambito