Un CEO despidió al 80% de su plantilla por no utilizar inteligencia artificial


19 de agosto 2025 – 20:27

La empresa IgniteTech realizó un recorte masivo tras la resistencia interna a la implementación de IA, medida que buscó acelerar la transformación tecnológica de la compañía.

La reorganización dejó a la empresa con márgenes récord y nuevos desarrollos de IA, aunque el propio CEO reconoció el alto costo humano y organizacional de la estrategia.

La empresa tecnológica IgniteTech, bajo la dirección de Eric Vaughan, realizó en 2023 un recorte de personal que alcanzó al 80% de su plantilla. La medida respondió a la resistencia generalizada de los empleados frente a la adopción de inteligencia artificial (IA) dentro de la compañía.

Vaughan confirmó la decisión en una entrevista con Fortune, señalando que la compañía había invertido importantes recursos en formación en IA sin lograr el nivel de compromiso esperado. Según el ejecutivo, la reestructuración podría repetirse si la oposición interna persiste ante futuros cambios tecnológicos.

Necesidad de transformación

A pesar de calificar el proceso como “extremadamente difícil”, Vaughan defendió la necesidad de transformar el modelo operativo. Advirtió que la falta de adaptación a la IA representaba una “amenaza existencial para las empresas”, un escenario que justificó la adopción de medidas drásticas.

Desde principios de 2023, IgniteTech implementó iniciativas como los “Lunes de IA”, destinados a que los empleados se enfocaran exclusivamente en proyectos con nuevas tecnologías. La idea era acelerar la integración de la inteligencia artificial en todas las áreas de la empresa.

Sin embargo, la respuesta interna fue mayoritariamente negativa, especialmente entre el personal técnico. Según Vaughan, algunos empleados alegaron limitaciones de la IA en lugar de aprovechar sus capacidades emergentes, mientras que los equipos de marketing y ventas mostraron mayor disposición a adoptar las nuevas herramientas.

Inversiones previas para la transformación

Previo al recorte, IgniteTech destinó el 20% de su nómina a programas de entrenamiento en IA, incluyendo cursos especializados, financiamiento de herramientas y capacitaciones aceleradas en ingeniería de inteligencia artificial. No obstante, la resistencia no se limitó a la inacción: parte del personal llegó incluso a sabotear los procesos de adopción tecnológica.

El resultado de la reestructuración fue una reorganización completa de los equipos en menos de un año. Según Fortune, la compañía logró márgenes de beneficio del 75% en EBITDA tras la medida y lanzó dos soluciones de IA con patente pendiente, además de completar una adquisición relevante durante 2024 con la plantilla renovada.

Vaughan reconoció que, si bien la estrategia demostró viabilidad financiera, no la recomendaría a otros líderes por el alto costo humano y organizacional que implicó. La experiencia de IgniteTech pone de relieve los desafíos y riesgos de integrar tecnologías disruptivas, incluso en empresas nativas del sector digital.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES