Pedro Sánchez declarará la emergencia en zonas afectadas por los incendios forestales


19 de agosto 2025 – 20:21

La ola de calor dejó más de 1.100 muertos y “es la mayor y más larga desde que tenemos registros”, según declaró el presidente español.

El presidente español Pedro Sánchez, declaró poner a disposición todos los medios disponibles para detener los incendios
Captura

Tras 16 días de una catastrófica ola de calor, el presidente español Pedro Sánchez anunció este martes que declarará el próximo martes la emergencia en las zonas afectadas por los incendios forestales. La crisis ambiental ya dejó un saldo de más de 1.100 muertos y 31.500 hectáreas completamente incineradas.

Ante la gravedad de las víctimas por la ola de calor, Sánchez activó el mecanismo de protección civil europeo, que permitió la entrada de ayuda proveniente de Alemania e Italia y declaró que puso a disposición “todos los medios disponibles” a pesar de las terribles consecuencias.

Ampliando Más allá de las causas, resulta innegable que el clima está cambiando, que la crisis climática se agrava y que sus efectos son cada vez más notorios. Frente a fenómenos como los incendios o las dañas, aseguró, la única respuesta posible es la unidad entre las instituciones. Esa cooperación, añadió, debe sustentarse en la lealtad mutua y en la disposición de recursos económicos que permitan afrontar esta situación. No se trata únicamente de actuar cuando ocurren las emergencias, advirtió, sino también de preparar a los territorios para enfrentarlas.

Pedro Sánchez sobre los incendios

El presidente español sobre la delicada situación que atraviesa el país

X – Cuenta oficial de Pedro Sánchez

Más de un millar de muertos por los incendios en España

La ola de calor que golpeó a España entre el 3 y el 18 de agosto dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas y tuvo consecuencias directas en la salud y en el territorio.

El sistema de monitorización “MoMo” del ISCIII, que analiza la mortalidad diaria respecto a las tendencias históricas, calculó que el exceso de fallecimientos en esos 16 días está relacionado con las temperaturas extremas. Aunque el sistema no puede establecer una causalidad absoluta, las cifras constituyen la mejor aproximación disponible sobre el impacto del fenómeno climático.

Las criticas de la oposición

Por otro lado, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín declaró no estar para nada conforme con el accionar del gobierno nacional calificando la ayuda como “insuficiente” y que “ha llegado tarde“.

A pesar del inconformismo de Guardiola y las criticas de distintos opositores al Partido Popular (PP), el presidente español se defendió diciendo que “desde el primer momento, el sistema de protección civil y el Gobierno han estado a disposición del gobierno autonómico”. Además, Sánchez incitó tanto a la ciudadanía como a los medios de comunicación a mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES