La Fiscalía General de Justicia del estado de Tlaxcala alertó el hallazgo de seis cabezas humanas en una ruta que une los municipios de Ixtacuixtla y Nanacamilpa, en el centro de México. El macabro hecho fue registrado el pasado lunes y encendió las alarmas de las autoridades locales.
El descubrimiento se produjo a pocos días de que en Colima, en el oeste del país, se encontrara también un cráneo humano. En un comunicado oficial, la Fiscalía precisó que “al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho”.
México: descubren seis cabezas humanas en una ruta
Ante el descubrimiento y la movilización de los efectivos, la dependencia abrió una carpeta de investigación para avanzar con las diligencias y determinar eventuales responsables.
Según consignaron medios locales, el hallazgo se produjo cerca de las 7 de la mañana, cuando un conductor advirtió la presencia de un costal sospechoso a la vera de la ruta y dio aviso a las autoridades. Policías municipales confirmaron luego el contenido y procedieron a asegurar la zona hasta la llegada de peritos, efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Las seis cabezas, correspondientes a varones, fueron abandonadas junto a un mensaje atribuido al grupo criminal “La Barredora”, lo que según fiscales locales, estaría relacionado con un “ajuste de cuentas”.
Cuatro de las seis cabezas ya lograron ser identificadas por las autoridades. En detalle, se trata de cuatro hombres oriundos del estado de Puebla que contaban con fichas de búsqueda por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de la FGJE.
Si bien Tlaxcala y Puebla no suelen registrar episodios de esta magnitud, en los últimos meses se multiplicaron los hallazgos de restos humanos en zonas limítrofes entre ambas entidades, lo que refuerza las preocupaciones por la expansión de la violencia criminal en la región.
Otros tenebrosos casos en México
El hallazgo en Tlaxcala se suma a otros episodios recientes de extrema violencia registrados en distintas zonas de México. El pasado 30 de junio, en una ruta de Sinaloa, fueron encontrados 20 cuerpos, entre ellos cinco decapitados. Un antecedente similar se produjo en marzo de 2022, cuando seis cabezas y restos humanos fueron abandonados sobre el techo de un vehículo en la avenida principal de Chilapa, en el estado de Guerrero.
A estos casos se añade lo ocurrido el último sábado en Jalisco. Allí, un colectivo civil de familiares que buscan personas desaparecidas denunció la localización de restos humanos en lo que señalaron como una posible fosa clandestina dentro de un cementerio de Tlaquepaque, en el oeste del país. Según el grupo Madres Buscadoras de Jalisco, los cuerpos corresponderían a al menos nueve personas y presentaban ataduras con cuerdas y cintas de embalaje.
Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco salió al cruce y aseguró que posee “elementos para presumir que se trata de inhumaciones que fueron realizadas conforme a las leyes”. En ese sentido, recordaron que las autoridades locales autorizan entierros en fosas comunes cuando, pasado un plazo, no es posible identificar a los fallecidos.
El estado de Jalisco se ha convertido en el epicentro de la crisis de desapariciones en México: acumula casi 16.000 casos, dentro de un total nacional que ronda los 130.000. La mayoría de estas desapariciones se registraron desde 2006, cuando el gobierno federal inició la llamada guerra contra los cárteles del narcotráfico.
Fuente: Ambito