El pueblo que está a menos de 100 kilómetros de CABA y es famoso por sus cerámicas, gastronomía y seguridad


21 de agosto 2025 – 12:30

Una joya escondida de Buenos Aires ideal para el turismo de fin de semana: calles tranquilas, historia viva y sabores que conquistan.

El auge del turismo rural en la provincia de Buenos Aires viene creciendo de la mano de personas que buscan escapadas breves, sin multitudes y con alma propia. Para muchos, redescubrir los pueblos del interior ya no es una moda: es una forma de reconectar.

Entre tantas opciones, Cucullú se gana su lugar con una propuesta simple pero irresistible: aire puro, historia viva y sabores que hablan de la tierra.

cucullu-

Una escapada distinta para quienes eligen el turismo rural en Buenos Aires: aire puro, calma total y costumbres que perduran.

Una escapada distinta para quienes eligen el turismo rural en Buenos Aires: aire puro, calma total y costumbres que perduran.

Dónde se ubica Cucullú

Este pequeño poblado se encuentra dentro del partido de San Andrés de Giles, a solo 10 kilómetros de su cabecera y a poco menos de 100 de la Ciudad de Buenos Aires. Un viaje corto, pero suficiente para salir de la rutina urbana.

Rodeado por las localidades de Villa Ruíz, Solís, Azcuénaga y Villa Espil, el acceso a Cucullú se realiza principalmente en vehículo particular. Su ubicación entre caminos rurales lo mantiene fuera del radar masivo, lo que suma a su encanto.

Qué se puede hacer en Cucullú

La Plaza del Hornero funciona como el corazón del pueblo. Allí se alza un monumento al ave nacional y se siente el ritmo pausado de la vida local. En las calles, los chicos juegan sin miedo y el silencio solo lo rompe el canto de los pájaros.

Una parada infaltable es Casa Gallo, un restaurante que también fue almacén y conserva su fachada original de 1880. Ofrece platos típicos, picadas generosas y espectáculos de música folclórica los fines de semana. Todo en un ambiente de otras épocas.

Para quienes disfrutan del arte popular, noviembre trae la Fiesta del Hornero, una celebración que homenajea a los alfareros locales y mantiene viva la tradición ceramista de la zona. Esta fecha convoca tanto a visitantes como a vecinos.

En el plano espiritual, la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús ofrece un momento de calma. Fue construida en 1960, varias décadas después de la fundación del pueblo, y aporta un contraste interesante con la estación de tren de fines del siglo XIX.

Cómo ir hasta Cucullú

Desde la Ciudad de Buenos Aires, el trayecto más directo es por la Autopista del Oeste y luego la Ruta Nacional 7. Al llegar al kilómetro 94, se debe tomar un desvío a la derecha y continuar unos 4 kilómetros más hasta el destino final.

La distancia total ronda los 98 kilómetros, lo que convierte a Cucullú en una opción ideal para una escapada de ida y vuelta en el día, aunque muchos eligen quedarse en alguno de los pocos hospedajes disponibles para una experiencia más completa.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES