Las cuatro hectáreas de canchas de rugby seguirán concesionadas | Se oficializa el uso privado del Parque Sarmiento



Las cuatro hectáreas dentro del Parque Sarmiento ocupadas hoy por canchas de rugby seguirán estando concesionadas al menos por cinco años más. La porción de tierra pública ubicada en el lado oeste del parque ya estaba en manos del Belgrano Athletic Club por un convenio firmado con el Gobierno porteño a principios de 2021, y ahora el uso privado quedará oficializado a través de una licitación en la que el único ofertante fue precisamente el mismo club. La concesión se suma a las canchas de fútbol y padel ya otorgadas al exfutbolista Sebastián Battaglia, entre otros usos en manos privadas que ya alcanzan a buena parte de las 70 hectáreas del parque.

Corría febrero del año 2021 cuando el club de rugby con sede en Virrey del Pino al 3400, barrio porteño de Belgrano R., anunciaba a través de un comunicado que había firmado un convenio con la administración porteña para obtener “un permiso de uso por cinco años del espacio ex-driving de Parque Sarmiento”. “Allí, construiremos tres canchas de rugby con iluminación, vestuarios, gimnasio y área médica”, agregaba entonces el comunicado. 

Cuatro años y medio después, y a poco de cumplirse ese plazo inicial previsto de cinco años, las tres canchas ya están ahora en pie dentro del Parque Sarmiento y el Belgrano Athletic se encamina a renovar su posición sobre el uso del lugar al menos hasta finales de 2030. Esta vez, sin embargo, no será a través de un convenio sino con un proceso formal de licitación para la concesión del espacio. 

El predio cuenta con exactamente 38.660 metros cuadrados y está ubicado a metros de la Avenida General Paz, justo enfrente de la sede del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. En el terreno funcionó históricamente el exgolf de Parque Sarmiento, pero el espacio había quedado sin uso específico hasta que fue asignado en 2021 al club para que construya sus canchas de rugby. La nueva licitación, abierta en abril de este año, ya entró en etapas finales, según pudo saber este diario.

En el Boletín Oficial porteño ya se publicó, de hecho, el acta de preadjudicación del proceso que da cuenta, en principio, de que se recibió sólo la oferta del club de Belgrano R., que ofertó un canon mensual de alrededor de 6,3 millones de pesos para el uso de las instalaciones. La comisión de evaluación de ofertas de la Dirección de Concesiones decidió así recomendar que se avance con la propuesta del club, por lo que sólo queda esperar que el Gobierno porteño confirme la adjudicación definitiva de la licitación.  

Además de hacer uso de las canchas de rugby, los pliegos del proceso le permiten al Belgrano destinar el predio a “usos complementarios como baños y vestuarios, depósito, oficinas, gimnasio y quincho / buffet“, con un apartado específico que también habilita al club a construir una superficie cubierta de aproximadamente 600 metros cuadrados para un local deportivo, de venta de productos alimenticios y sectores de oficinas.

Las cuatro hectáreas destinadas a las canchas de rugby se encuentran ubicadas justo entre las dos zonas de reserva ecológica del parque, que además funcionan como reservorios de aguas para las grandes tormentas en una zona especialmente delicada por las bajantes. Los dos espacios comenzaron a construirse luego de la gran inundación que en 2013 sufrió el barrio de Saavedra. 

Tras la publicación del acta de preadjudicación en el Boletín Oficial, vecinos y vecinas del barrio agrupados en el colectivo Vecinos de Parque Sarmiento señalaron que en el espacio en cuestión “debería haberse realizado la ampliación del reservorio, pero vuelve a ser concesionado”. Es que el plan inicial de construcción del segundo reservorio del parque incluía a los terrenos de las canchas, pero finalmente se terminó realizando en un espacio ubicado más al norte, en una zona de canchas de fútbol.

Los vecinos y vecinas advirtieron ahora que en el sector de canchas de rugby también “se organizan mega recitales que generan un fuerte impacto ambiental: superan los decibeles permitidos, utilizan luces de alta intensidad durante horas y alteran tanto la vida de los vecinos de los barrios cercanos como los hábitos de la fauna que habita el parque”. El colectivo viene llevando adelante una campaña para que el parque público no sea utilizado más para la realización de grandes recitales, al mismo tiempo que reclaman que el espacio verde de 70 hectáreas, uno de los más grandes de la ciudad, vuelva a ser de acceso al público en su totalidad, objetivo por el que ya presentaron un proyecto de ley en la Legislatura

Además del predio del Belgrano Athletic, en el lugar hay otros espacios concesionados entre los que se destaca principalmente el que maneja Sebastián Battaglia. Desde el año 2019, el complejo deportivo denominado SB5 ocupaba 1,7 hectáreas del parque con canchas de fútbol 5, 7 y 11 de césped sintético, mientras que a fines de 2023 el GCBA le otorgó otro espacio de 4.428 metros cuadrados de tierra para sumar canchas de padel.

El resto de las concesiones están repartidas entre distintas canchas de tenis divididas en tres sectores del parque, dos al aire libre y uno techado. Se calcula que alrededor de doce hectáreas son las que están concesionadas al día de hoy, un 17,2 por ciento de su superficie total.

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES