La brutalidad desatada en Avellaneda durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile lamentablemente, no es un hecho aislado. Los disturbios, los heridos y finalmente, la suspensión del encuentro dejaron en evidencia un problema que viene de arrastre y que el club no logra controlar.
La barra de Independiente, conocida como Los Diablos Rojos, acumula décadas de internas sangrientas, peleas por el negocio de las tribunas y vínculos oscuros con la política y el delito. Cada episodio parece abrir una nueva herida en la historia reciente del club.
En los enfrentamientos se repiten nombres, facciones y métodos que ya son parte de un patrón: corridas, golpes, tiroteos y hasta muertes. La cronología de incidentes es extensa y muestra cómo la violencia, lejos de frenarse, fue incrementando.
Uno, por uno, los últimos incidentes que protagonizó Independiente
Desde 2012, cuando el jefe de la barrabrava oficial, “Loquillo” Rodríguez fue cuestionado y atacado por barras disidentes por la disputa del poder y ganancias obtenidas en estacionamientos, ventas de entradas y ocupación de las tribunas, la violencia en el Club Independiente tuvo una serie de incidentes que fueron agravándose con el tiempo.
2012 – Tiroteo contra el jefe de la barra, “Loquillo” Rodríguez
En septiembre de 2012, César “Loquillo” Rodríguez fue baleado en Avellaneda tras un cruce con un trapito ligado a Pablo “Bebote” Álvarez. El trasfondo fue la disputa por el negocio de los estacionamientos cercanos al estadio, una de las principales fuentes de financiamiento de la barra. Rodríguez sobrevivió, pero el episodio marcó el inicio de una larga guerra interna.
2021 – Enfrentamiento entre las barras de Independiente en la sede de Avellaneda
La reapertura de los estadios después de la pandemia reactivó la pelea por el control de la tribuna de Independiente. En la sede social del club, las facciones de “Loquillo” y “los de Barracas” se cruzaron a los tiros. El hecho expuso cómo la disputa por el manejo de carnets y entradas, un aspecto que sigue siendo clave en las finanzas de la barra.
2022 – Asesinato de Juan Calvente en la autopista Buenos Aires-La Plata
El crimen de Juan Calvente, asesinado de un disparo en el pecho, sacudió no solo a Independiente, sino a todo el fútbol argentino. Fue durante un enfrentamiento en la autopista rumbo a La Plata, donde más de 200 hinchas se cruzaron con piedras, palos y armas de fuego. La investigación apuntó a una posible “zona liberada”.
2024 – Tiroteo en la parrilla “El Tano”
En agosto de 2024, la facción oficial “Los Dueños de Avellaneda” fue atacada por el grupo disidente “Rey de Copas” en una parrilla de Avellaneda. Aunque no hubo heridos, las imágenes de las cámaras de seguridad mostraron corridas y disparos. Este tipo de episodios en lugares públicos dejó en evidencia que la violencia ya no se limita a los estadios, sino que ya hace tiempo invade la vida cotidiana del barrio.
2024 – Golpiza a Diego Laetta en la tribuna
Semanas más tarde, en un partido contra River, la facción oficial emboscó a Diego Laetta, referente disidente, en la tribuna Sur del Libertadores de América. Fue golpeado frente a su hermano y la seguridad del club no intervino. El hecho reforzó las críticas hacia la pasividad de las autoridades del club Independiente y las fuerzas de seguridad, que parecieron mirar hacia otro lado.
2025 – Pelea entre las barras en Montevideo contra Defensor Sporting
En enero, Independiente viajó a Uruguay y la violencia cruzó fronteras. Las facciones oficial y disidente chocaron en la popular del estadio de Defensor Sporting. La barra de Nacional respaldó a los disidentes, lo que inclinó la balanza y obligó a retrasar el partido.
2025 – Enfrentamiento en la sede social
David Caña, líder de la facción disidente LGBDI, desafió a Mario Nardalich, jefe de la barra oficial, a una pelea a puños en la sede social de Independiente (Avenida Mitre 470). Caña escupió a Nardalich y grabó el incidente, que fue viralizado rápidamente. Este último enfrentamiento fue el que había provocado la decisión de la dirigencia del Rojo de que no haya policías en las plateas, y que habría sido aceptado por la Conmebol, para evitar supuestas provocaciones.
2025 – Batalla contra Universidad de Chile en Avellaneda
El 20 de agosto de 2025, en los octavos de final de la Copa Sudamericana, se vivió uno de los episodios más graves de la historia reciente. Hinchas de la U lanzaron objetos desde una tribuna alta y los barras de Independiente respondieron con una invasión brutal. Hubo golpes, hinchas chilenos que debieron tirarse de la tribuna al vacío, desnudos forzados y corridas desesperadas. El saldo: 90 detenciones, 19 chilenos y 3 argentinos hospitalizados y la suspensión del partido
Fuente
AMBITO