El gremio de controladores aéreos inició este viernes el paro en reclamo por un 45 por ciento de aumento salarial. Durante la jornada de hoy, los vuelos de todas las aerolíneas y aeropuertos se verán interrumpidos entre las 13 y las 16, y entre las 19 y las 22.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia el congelamiento de sueldos, las restricciones al derecho a la huelga, y los despidos punitorios y sin causa. La medida, que finalizará el sábado 30, afectará los vuelos de todas las aerolíneas y aeropuertos del país.
El gremio estableció un cronograma con franjas horarias específicas de interrupciones durante los siguientes días:
- Este viernes 22 de agosto el paro de actividades se realizará entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22. El domingo 24 habrá medidas en las mismas franjas horarias.
- La agenda seguirá el martes 26, entre las 7 y las 11 y las 14 y las 17. En tanto, el jueves 28 y el sábado 30 el paro será, otra vez, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
En esos horarios, los controladores no permitirán despegues ni recibirán ni transmitirán planes de vuelo, aunque sí permitirán los aterrizajes.
Por qué los controladores aéreos fueron al paro
“Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados/as”, reza el comunicado oficial del gremio.
Y sigue: “Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial. Tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo que nos rige, se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial, a fin de ejercer nuestro legítimo derecho a huelga”.
Qué dijo Aerolíneas Argentinas del paro
Al respecto, la empresa Aerolíneas Argentinas comunicó este viernes que el paro afectará a más de 8.000 pasajeros por 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales, solamente en la primera franja de la medida de fuerza.
“Al momento, se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs, que dejará más vuelos afectados”, indicaron desde la compañía en un comunicado.
Además, señalaron que la naturaleza de la medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
“Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, apuntaron. Recomendaron utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.
El comunicado de LATAM Airlines
Por su parte, LATAM anticipó demoras, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y domingo 24 de agosto.
En tanto, con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, habilitó alternativas para que aquellos cuyos vuelos se vieron afectados por el paro de controladores aéreos.
En ese sentido, les dio la posibilidad de que puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa.
JetSmart Airlines ofreció reprogramaciones de vuelos
En tanto, JetSMART Airlines dio a conocer que, de acuerdo con lo confirmado vía NOTAM, también su servicio se vio afectado este viernes por la medida de fuerza gremial. “La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de “Administra tu vuelo” en el sitio web”, señalan en un comunicado.
Flybondi canceló 10 vuelos
A su vez, Flybondi, indicó que, “ante las medidas de fuerza que llevará adelante ATEPSA afectando la operación en todos los aeropuertos del país, Flybondi se vio obligada a modificar la programación del día viernes 22 de agosto”.
Informaron que cancelaron 10 vuelos, reprogramaron más de 35, que hay 7.000 pasajeros afectados y que no se descartan demoras en el resto de la programación del día.
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12