Un experto en nutrición compartió su mayor secreto para una buena alimentación: Tenés que evitar…


22 de agosto 2025 – 20:30

Estas son estrategias simples y prácticas para mejorar tu alimentación diaria, centradas en la organización y la atención plena a la hora de comer.

Un experto en alimentación compartió sus mejores consejos.

Hoy en día el hecho de adoptar una rutina alimentaria equilibrada no tiene por qué ser complicado. Según Jorge Tartaglione, un cardiólogo que también se especializa en nutrición, gran parte del secreto está en organizarse de antemano y en prestar más atención a las propias señales del cuerpo.

La clave está en hacer unos pequeños cambios sostenibles que, si los vas sumando, generan un impacto positivo tanto en la salud como en el bolsillo. Por eso desde Ámbito, repasamos los consejos más efectivos que pueden ayudarte a lograrlo.

alimentos portada.jpg

Los consejos infalibles del experto

El experto en nutrición y salud cardiovascular dio estos consejos importantes. Lo que propone es tan simple que motiva a cualquiera a iniciar una alimentación saludable: “Tenés que evitar los extremos”.

Planificación antes de cocinar

El primer paso para una alimentación más ordenada es evitar la improvisación. Diseñar menús semanales y armar listas de compras detalladas permite reducir la tentación de elegir productos ultraprocesados cuando tenés hambre.

Tener un plan previo no solo facilita la elección de platos más nutritivos, sino que también disminuye el desperdicio de alimentos y ayuda a cuidar el presupuesto familiar.

Organización de la heladera y la despensa

La forma en la que guardamos los alimentos también influye en lo que terminamos comiendo. Mantener frutas y verduras lavadas y cortadas en unos recipientes visibles hace que se aumenten las chances de que se conviertan en snacks naturales en lugar de recurrir a opciones poco nutritivas, como por ejemplo frituras chatarra como las papas fritas.

Además, reducir la presencia de productos altos en azúcares y grasas en lugares de fácil acceso es una estrategia que favorece elecciones más sanas en el día a día.

Comer con atención plena

Más allá de la organización, la forma en que la que se come es igual de relevante. Prestar atención a las señales de hambre y saciedad, apagar pantallas durante las comidas y saborear cada bocado son hábitos que ayudan a reconectar con el propio cuerpo.

Este tipo de alimentación consciente también favorece a la digestión, evita excesos y permite disfrutar verdaderamente de los alimentos, en lugar de comer de manera automática.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES