La joya escondida de Argentina con raíces alemanas y tradiciones únicas que no te podés perder


22 de agosto 2025 – 19:30

Poco concurrida por el turismo, este lugar que parece una parte de Alemania está ubicado en Argentina y atrae cada vez más visitantes.

Hasenkamp es un destino ideal para quienes buscan experiencias de turismo distintas en Argentina. Con su mezcla de tradiciones alemanas y paisajes tranquilos, ofrece opciones culturales, recreativas y gastronómicas que llaman la atención de quienes disfrutan de viajes auténticos y relajados.

El pueblo permite combinar actividades al aire libre con propuestas culturales y gastronómicas, convirtiéndose en una alternativa atractiva para un fin de semana o una escapada corta. Los visitantes pueden recorrer sus calles, disfrutar de sabores típicos y descubrir celebraciones locales que mantienen viva la identidad de la región.

municipalidad-hasenkamp

Este lugar con clara influencia alemana es una joya oculta para el turismo.

Este lugar con clara influencia alemana es una joya oculta para el turismo.

Dónde se ubica Hasenkamp

Hasenkamp se encuentra en el departamento Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Está situada a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad, lo que la convierte en un destino accesible para una escapada desde la capital provincial. La localidad se encuentra entre las Rutas Nacionales 12 y 127.

Qué se puede hacer en Hasenkamp

Hasenkamp ofrece una variedad de actividades que permiten al turismo sumergirse en su rica cultura y tradiciones. Uno de los principales atractivos turísticos son los Carnavales de Hasenkamp, que se celebran durante seis sábados entre enero y febrero en el corsódromo municipal. Estas festividades reúnen a comparsas locales como Malibú y Marumbá, que mantienen más de 50 años de historia y ofrecen un espectáculo vibrante de música, danza y color.

Además de los carnavales, Hasenkamp es conocido por su gastronomía alemana, que se refleja en platos tradicionales servidos en restaurantes locales. Los visitantes pueden degustar especialidades como el codillo de cerdo, salchichas artesanales y cervezas de producción local, que evocan la herencia culinaria de los colonos alemanes que fundaron el pueblo.

La Estancia Los Naranjos es otro lugar de interés, donde se realizan ferias de artesanos y emprendedores locales. Estos eventos permiten a los visitantes conocer y adquirir productos típicos de la región, como artesanías en madera, tejidos y productos alimenticios elaborados de manera artesanal.

Cómo ir hasta Hasenkamp

Para llegar desde Paraná, se puede tomar la Ruta Nacional 12 en dirección oeste hasta la localidad de María Grande, y luego continuar por la Ruta Nacional 32 que conecta directamente con Hasenkamp. El trayecto es de aproximadamente 80 kilómetros y se puede realizar en automóvil particular o en servicios de transporte público que operan en la región.

Una vez en Hasenkamp, los visitantes pueden recorrer el pueblo a pie o en bicicleta, ya que la localidad cuenta con calles tranquilas y bien señalizadas que facilitan la movilidad. Además, la cercanía con otras localidades de interés, como María Grande y Paraná, permite planificar excursiones de un día para explorar más de la región.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES