Desde las 14, el parque se llenará de espectáculos musicales con la participación de Koufequín, Los Raviolis y Luis Pescetti, artistas muy queridos por los más chicos.

Este domingo 24 de agosto, el Anfiteatro de Parque Lezama será escenario de una jornada especial de música, juegos y solidaridad en el marco del Festival del Hospital Garrahan, un encuentro pensado para toda la familia con el objetivo de apoyar al hospital pediátrico y a los niños que se atienden allí.
Desde las 14, el parque se llenará de espectáculos musicales con la participación de Koufequín, Los Raviolis y Luis Pescetti, artistas muy queridos por los más chicos. La conducción estará a cargo de Pablo Herrero (@capitan_sanata), y el público también podrá disfrutar de payasos, clowns y acróbatas que animarán la tarde con humor y juegos.
Más allá de la propuesta artística, el festival busca ser un gesto de acompañamiento a las infancias hospitalizadas. Los organizadores convocan a los asistentes a colaborar con donaciones de juguetes nuevos o en muy buen estado, libros infantiles, crayones, lápices y pañales, insumos que luego serán destinados a los pacientes del Garrahan.
El encuentro es abierto y gratuito, y se desarrollará en el anfiteatro del Parque Lezama, donde habrá carpas especialmente dispuestas para recibir las donaciones.
“Cada aporte es un gesto de amor enorme. Queremos que sea una fiesta en familia, con alegría, música y sobre todo solidaridad”, señalaron desde el gremio organizador.
Quienes deseen sumar su colaboración o recibir más información pueden comunicarse al 11 2177 4145.
Emergencia para el Garrahan
Javier Milei cosechó el jueves un nuevo revés en el Congreso en una sesión dominada por los bloques opositores en el Senado. Tras rechazarle cinco decretos delegados al hilo, se le dio sanción definitiva a dos proyectos que el Gobierno rechaza por su costo fiscal: la ley de Financiamiento Universitario y la emergencia en Pediatría, que intenta resolver los problemas del Hospital Garrahan.
El otro proyecto que se votó es la declaración de emergencia para la salud pediátrica por un año. La iniciativa, que busca atender los reclamos de los trabajadores del Hospital Garrahan exige fondos para “la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo”.
Así como también, la iniciativa establece “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud” y la derogación de la resolución del 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias. La media sanción en la Cámara baja tuvo 158 apoyos, 75 rechazos y 5 abstenciones.
“La única esperanza que tenemos los padres cuando nuestros hijos tienen problemas la construimos en el Garrahan. Ahí están las personas más idóneas, verdaderos ángeles que tratan a nuestros hijos como si fueran propios”, dijo Juez al hablar en torno a la iniciativa que ya cuenta con la aprobación de Diputados.
A su turno, la fueguina Eugenia Duré, de UP, anticipó que su bancada votaría “a favor de los profesionales y para que miles de chicos de todo el país se atiendan en este hospital pediátrico modelo” que, aseguró, “está en riesgo”.
Fuente
Ambito