Hay una bebida hecha con un producto que todos tienen en su jardín, que promete relajarte y ayudar a tu digestión.
Dentro del mundo de las infusiones, si bien hay muchas opciones para elegir, la realidad es que algunas son mejores que otras. Ya sea por la manera en la que están preparadas, o simplemente por sus diversos y beneficiosos componentes, hay bebidas que es mejor reemplazarlas por algo mejor.
En este caso tenemos a la infusión de lavanda, que según expertos y fans del bienestar, es un excelente reemplazo del café negro que tomas todas las mañanas. Ya sea para bajar la ansiedad, o para poder mejorar todo el sistema digestivo, este cambio le puede servir a más de uno.
Las propiedades de la lavanda
El uso de la lavanda en diversas infusiones, no solo para el té, sino también para, por ejemplo, preparar latte con esta hierba, viene desde hace miles de años, con las culturas más antiguas. La usaban por sus efectos relajantes y su rico aroma para mejorar el bienestar, dormir mejor y mucho más profundo.
Por ejemplo, en la antigua Grecia se beneficiaban de sus propiedades medicinales para poder calmar todo tipo de dolores de cabeza, gastritis y garganta. Esta planta también fue muy usada por los romanos, quienes eran fanáticos de sus funciones y por los egipcios, quienes usaban su aceite a la hora de embalsamar. Además, tiene efectos antibacteriales y antisepticos, lo que la hace perfecta para el invierno, para curar heridas y quemaduras.
De hecho, los fanáticos de esta infusión aclaran que lo mejor de consumirla es que los beneficios de la planta contrarrestan todos los efectos negativos del café puro. Por eso lo toman a primera hora del día y les da la misma sensación pero mejorada, explicando que se sienten enérgicos pero sin toda la parte de ansiedad que trae como efecto secundario el café. Incluso puede reducir la depresión y es recomendado por profesionales como complemento.
Fuente: Ambito