hermetismo en el PRO y dudas por el rol de Mauricio Macri


25 de agosto 2025 – 12:06

Reina el mutismo en la dirigencia amarilla luego de la reunión entre Mauricio Macri y Karina Milei. El vínculo del expresidente con Jonathan Kovalivker y Daniel Garbellini.

El caso de corrupción en Discapacidad que afecta a Javier y Karina Milei abre interrogantes también sobre el rol de Mauricio Macri.
Noticias Argentinas

Hermetismo absoluto en el PRO y silencio auto impuesto de Mauricio Macri. Luego de la reunión que mantuvo a solas con Karina Milei hace dos semanas por el cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires, el expresidente no volvió a participar de ninguna actividad pública, realizar posteos en redes sociales ni involucrarse en actividades de campaña. Los explosivos audios de Diego Spagnuolo denunciando un esquema de cobro de sobornos presuntamente a cargo de la hermana de Javier Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad impactaron de lleno en el macrismo que aún no logra reaccionar en medio de una ola de dudas sobre el rol del expresidente en este polémico caso.

La denuncia de Spagnuolo y la presunta participación de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, directivos de la droguería Suizo Argentina, en el supuesto pago de coimas para asegurarse millonarios contratos sin licitación abrieron un mar de interrogantes en el PRO potenciados por la participación la incorporación de Daniel Garbelini, exfuncionario macrista que estaba a cargo de la oficinas de compras de la ANDIS.

Exfuncionario de Mauricio Macri

“Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras”, relata Spagnuolo en uno de los audios. Se refiere a una maniobra de Eduardo ‘Lule” Menem, quien le habría puesto como intermediario dentro de su estructura justamente a Garbellini, ahora exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia de discapacidad, apartado de su cargo el jueves pasado. El viernes, un día después, la justicia federal lo allanó y le secuestró su teléfono celular. Este abogado había ingresado a la administración publica en 2007, bajo la jefatura de gobierno porteña de Macri, en la corporación Buenos Aires Sur.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1953635320987111525&partner=&hide_thread=false

Garbellini tuvo un extenso recorrido en la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad y también se desempañó como gerente general del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) donde apareció mencionado en el caso de Sueños Compartidos, la fundación de Sergio Schoklender a la que el IVC le había aportado pagos por $9.960.000. Pero ya en 2015, con Mauricio Macri como Presidente y María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, el exfuncionario macrista fue designado asesor en el Ministerio de Salud bonaerense bajo la órbita del entonces subsecretario de Administración y Gestión de los Recursos del ministerio, Pablo Atchabahian, también mencionado en los audios de Spagnuolo como “un delincuente”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lulemenem/status/1959821252970864975&partner=&hide_thread=false

La relación de Macri con Jonathan Kovalivker, de paradero desconocido, también podría ser materia de investigación judicial. El empresario tiene la colección más grande del país de autos de lujo de la marca Porsche. “Lule iba probar los fierros a su casa”, relata un conocido de ambos en relación al Menem que trabaja como brazo político de Karina Milei en la secretaría general de la Presidencia.

Pero Kovalivker también tiene un vinculo personal con Macri con quien tiene una foto posando juntos luego de un partido pádel. Cerca del expresidente dejan trascender que, a pedido de Macri, la Suizo Argentina habría realizado aportes de campaña a favor de Javier Milei en el balotaje del 2023 cuando derrotó a Sergio Massa. Un favor que habría facilitado luego el desembarco de Garbellini como “cajero” de la ANDIS a pedido de “Lule” Menem.

Mientras en Casa Rosada se dispara una caza de brujas para intentar determinar quién filtró los audios, que datarían de octubre 2024, la estrategia comunicacional viró hacia los Menem. “Karina no se mancha”, es la metáfora maradoneana que resume la narrativa libertaria para intentar bajar la espuma de las denuncias en medio de una investigación judicial que avanza sobre el peritaje de los teléfonos celulares de Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker.


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES