Comesaña logró avanzar a la segunda ronda del US Open y Gómez quedó eliminado ante Jack Draper, número 5 del mundo.

En la primera ronda del US Open, el marplatense Francisco Comesaña logró revertir el resultadoante el estadounidense, Alex Michelsen, número 28 del mundo.
El primer set había sido una paliza para el local, habiendo terminado 6-1, pero una gran remontada del argentino de 24 años alcanzó para la victoria en cuatro sets: 1-6, 6-3, 6-4 y 6-4.
Ahora, Comesaña va en búsqueda de igualar su mejor marca en un Grand Slam, que fue llegar a la 3era ronda del US Open del año pasado. A pesar del balance positivo, Francisco ya deberá pensar en el partido del próximo miércoles, que lo enfrentara, Cameron Norrie, ganador de 5 títulos y ex Top-10, hoy 35 del ranking ATP.
El inglés y rival de Francisco logró avanzar a la segunda ronda luego de ir ganando 7-5 y 6-4, ante el estadounidense Sebastian Korda, que no pudo terminar su partido y abandono por lesión.
La derrota y eliminación de Federico Gómez del último Grand Slam del año
Casi al mismo tiempo que se disputaba el encuentro entre Comesaña y Michelsen, Federico Agustín Gómez quedó eliminado ante Jack Draper. El inglés número 5 del mundo del ranking ATP, mantuvo un encuentro parejo con Fede, pero se mantuvo muy fuerte en el score final, con un resultado de 6-4, 7-5, 6(7)-7(9) y 6-2.
El inglés, enfrentara en segunda ronda al belga Zizou Bergs, el próximo miércoles. Por el lado del tenista oriundo de Merlo, disputó su cuarto y último encuentro del torneo, luego de haber superado las tres rondas de clasificación. Es importante recordar que Gómez había tenido un último partido feroz, ante Hugo Grenier.
El pasado viernes, cada punto se había festejado eufóricamente, luego de una pelea entre ambos tenistas de la que Gómez había declarado “Me prendí por un par de cosas que me dijeron de afuera, que la verdad no son lindas de decir. Luego, había concluido con una frase que se hizo viral en redes sociales: “Primero me enfoqué en ganar y SEGUNDO FRANCIA” dijo despues de vencer al francés Grenier.
Fuente
AMBITO