Lanzan plataforma de denuncia virtual por incidentes en viajes con aplicaciones


25 de agosto 2025 – 22:39

Funciona de manera ágil e intuitiva, y permite a cualquier persona hacer su denuncia en cinco pasos rápidos.

Denuncias. Los remiseros no solo ponen el foco en los pasajeros que “están siendo víctimas de los delincuentes”, sino también en los propios choferes que “trabajan para autos que tienen un problema.

Ante la cantidad de irregularidades, incidentes y robos en los vehículos de aplicaciones de viajes, los remiseros lanzaron una plataforma para realizar denunciar y acompañar a las víctimas y choferes en las presentaciones judiciales.

“Tu voz importa. Reporta incidentes con aplicaciones de viajes de manera fácil y segura”, es el slogan de la campaña, que promueve el uso del sitio https://farem.com.ar/denuncias/ para presentar quejas y reclamos contra las app de pasajeros que cometen infracciones.

La plataforma funciona de manera ágil e intuitiva, y permite a cualquier persona hacer su denuncia en cinco pasos rápidos. El primero es elegir la aplicación de viajes con la que se sufrió el incidente; luego pide información del viaje y el vehículo (marca del auto, modelo, lugar del incidente y la patente; el tercero pide una foto opcional del incidente, y en el cuarto hay que comentar qué sucedió, la fecha y hora. Por último, hay que dejar datos personales de contacto para que luego un asistente se comunique.

Según explicaron los impulsores, el objetivo es recibir las denuncias y avanzar en las presentaciones judiciales correspondientes, para acompañar esas denuncias desde el Departamento Jurídico de la Federación Argentina de Remises (Farem).

Qué se puede denunciar

Entre los delitos e irregularidades se puede denunciar la falta de documentación habilitante de los vehículos y los choferes para circular, suplantación de identidad de los conductores, autos sin patentes, maltrato a los pasajeros, robo de pertenencias (celulares, mochilas, carteras, etc), entre otros.

“La idea es que sea un canal virtual para que aquellos que no tienen donde erradicar la denuncia sean acompañados desde el Departamento Jurídico y con el equipo de abogados que la Federación pone para acompañar a aquellos que han sido víctimas de un delito y que a veces no tienen ni los recursos ni el acompañamiento de nadie”, detalló el titular de Farem, Alejandro Poli.

Según comentó el gremialista, esta herramienta también le servirá a los intendentes y jefes comunales que dejan que las apps de pasajeros trabajen ilegalmente. “Ante esta realidad que los dirigentes políticos están viviendo otro partido, están mirando otro partido y viendo las cosas en otro canal, creo que lo mejor que les puede pasar a los intendentes es tener la herramienta que nosotros estamos creando para sentarnos con las intendencias y con las departamentales y decirles cuál es la problemática real que estamos viviendo los que manejamos los remises y también los pasajeros que van en remises con aplicaciones ilegales”, sostuvo Poli.

Los remiseros no solo ponen el foco en los pasajeros que “están siendo víctimas de los delincuentes”, sino que también los propios choferes que “trabajan para autos que cuando tienen un problema ni siquiera aparece el dueño que los puso a trabajar y la aplicación automáticamente les corta el servicio y los deja tirados en la calle”.

Para el sindicalista, contar con esta oficina virtual de denuncias “va a ser muy importante para darle un orden al desmadre que han creado las aplicaciones y las empresas ilegales, que no tiene los vehículos habilitados y trasladan gente sin siquiera las patentes”.

“Muy pocos son los municipios que están prestando atención a la seguridad de los pasajeros y a la seguridad de los trabajadores, y por eso hemos decidido armar este sistema de denuncias”, enfatizó Poli.

Una vez realizada la denuncia en la plataforma, desde la Federación se ponen en contacto con la víctima y la asisten para realizar la denuncia judicial. Pero también solicitarán reuniones a los intendentes o jefes departamentales para explicarles cuál va a ser el rol de este sistema, con el fin de trabajar junto a organismos municipales y estatales de control y seguridad.


Fuente
Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES