Denuncian que el GCBA no dejó realizar un acto por las personas en situación de calle | Estaba previsto un frazadazo y una marcha a Plaza de Mayo



Organizaciones que trabajan con personas en situación de calle denunciaron este lunes que el Gobierno porteño no los dejó realizar una serie de actividades en conmemoración del Día latinoamericano de las luchas y reivindicación de los derechos de las personas en situación de calle. Planeaban presentar datos del censo popular de personas sin techo, además de realizar un frazadazo en el Obelisco y una olla popular en Plaza de Mayo, pero aseguran que a último momento el GCBA no los autorizó a realizar las actividades.

La presentación de los datos del censo estaba prevista para las 15 de este lunes en el Obelisco, donde a las 17 se realizaría el frazadazo con posterior marcha a Plaza de Mayo y una olla popular a las 19. Nada de eso pudo ser finalmente realizado y las organizaciones que impulsaban las actividades, las mismas que hicieron el censo en conjunto, denunciaron que fueron “prohibidas por el GCBA“. Achacaron a la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano del Ministerio de Espacio Público, a la Secretaría de Seguridad y a la Dirección General de Economía Social la responsabilidad en la cuestión por “obstaculizar esta iniciativa colectiva”. 

“Impidieron que podamos desarrollar un encuentro que tenía como objetivo visibilizar la realidad de miles de personas que sobreviven cada día en las calles, acercarles un plato de comida caliente y exigir políticas públicas efectivas”, advirtieron, calificaron a lo sucedido como un “grave hecho de censura y restricción a la libertad de expresión” y agregaron que “la voluntad popular de organizarse y expresarse no puede ser prohibida, la calle no es un lugar para vivir ni para morir, y tampoco puede ser un espacio clausurado”. Este diario consultó a fuentes de Espacio Público sobre los motivos de la decisión, pero al cierre de esta edición no había recibido respuestas. 

Los números del censo popular realizado por las organizaciones ya fueron presentados el mes pasado con un total de 11.892 personas viviendo en las calles porteñas, mientras que este lunes se iban a presentar datos cualitativos y complementarios a esa cifra. 

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES